Archivo | Uncategorized RSS feed for this section

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

17 Feb

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas de significación económica y sanitaria que sigua afectando la avicultura en amplias zonas del país, es la Bronquitis Infecciosa Aviar (BIA), que es una enfermedad infecciosa aguda, de etiología viral, que se caracteriza por inflamación catarral de las mucosas del aparato respiratorio, con estornudos, estertores traqueó-bronquiales húmedos, boqueos y descargas nasales; de rápida difusión en los lotes, alta morbilidad y baja mortalidad, con descenso en la producción y calidad del huevo en las aves de postura.

 

RESEÑA HISTÓRICA

Los primeros informes de BIA fueron hechos por Schalk y Hawn en 1931, quienes observaron la enfermedad en el norte de Dakota, Estados Unidos, en la primavera de 1930. Durante los años siguientes la enfermedad fue reconocida en otras partes de Estados Unidos y del mundo. En México, Moreno chan R. en 1962 confirmo la presencia del virus de BIA en aves con signos clínicos de enfermedad respiratoria crónica.
Inicialmente esta enfermedad fue reconocida como una enfermedad respiratoria aguda principalmente de los pollos jóvenes; sin embargo, más tarde se observó también en inmaduros y ponedoras. La BIA está ampliamente distribuida en el mundo. Existen fundamentalmente tres serotipos del virus de la BIA en Norte América, los denominados Massachusetts, Connecticut y Arkansas 99. En Europa, las denominadas variantes holandesas, designadas mediante números (D-274, D-212).
Aún ocurren brotes en poblaciones de aves vacunadas y las cepas de virus aislados de estos brotes a menudo son de un serotipo diferente del virus vacunal. La enfermedad clínica demostrada se ha reportado en un período de Enero a Junio del 2008 en países como Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Polinesia francesa, Alemania, Guatemala, Irán, Israel, Japón, Líbano, Nepal, Holanda, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Noruega, Paquistán, Suecia, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos de América, Uruguay, Vietnam y Zimbawe (World Animal Health Information Database -WAHID, 2009-).

MICROBIOLOGÍA – EL VIRUS (IBV)















Micrografía electrónica de partículas del virus de la Bronquitis Infecciosa Cook, J.K.A. (1983).
Isolation of a new serotype of infectious bronchitis-like virus from chickens in England.
 Veterinary Record, 112, 104-105.
  • Pleomórfico pero de manera general redondo, con “envoltura” y espículas sobre su superficie.
  • Contiene una cadena simple de RNA en sentido positivo
  • Familia: Coronaviridae
  • Virus muy frágil, su infectividad se pierde fácilmente lo que enfatiza la necesidad de un adecuado manejo de las vacunas vivas
  • Capaz de soportar una amplio rango de pH (pH 2 – 12) dependiendo de la cepa, la temperatura y el tiempo de exposición
  • Inactivado después de 15 minutos a 56°C y tras 90 minutos a 45°C
  • Sensible a la mayoría de los desinfectantes comunes.

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS

La mayoría de las cepas del virus de la BIA son inactivadas después de 15 minutos a 56°C y después de 90 minutos a 45°C. Se debe evitar almacenar el virus a -20°C, sin embargo, el líquido alantoideo infeccioso ha permanecido viable después de almacenado a -30°C por varios años. Los tejidos infectados se preservan bien conservados en glicerol al 50%. (Otsuki, 1979). Existe una variación entre las cepas con respecto a la estabilidad al pH. En estudios realizados, la reducción en el título después de un tratamiento a pH 3 a temperatura ambiente por 4 horas varió desde 1-2 log10 en la mayoría de los aislados, a 5 log10 para otros (Cowen, 1975).
En cultivo celular el virus es más estable en medio a pH 6.0 y 6.5 que a pH 7.0 a 8.0 (Alexander, 1975). El virus de la BIA es lábil al éter, sin embargo, algunos virus han sobrevivido al éter al 20 % a 4°C por 18 horas (Otsuki, 1979). Se considera que este virus es fácilmente destruido por la luz solar, el calor, los desinfectantes y otros factores del medio ambiente. El tratamiento con una concentración final de 0.05 (Cook, 1986) o 0.1% de beta-propiolactona o 0.1% de formalina (King, 1984) elimina la infectividad del virus.

LA ESTRUCTURA PROTEICA VIRAL

Se han reconocido cuatro proteínas estructurales designadas S, M, E y N
S: glicoproteína de la espícula – epítopo de la unión y neutralización viral.
M: proteína de la membrana – proteína integral de la membrana.
E: proteína de la “envoltura” del virus (pequeña membrana – importante para la “formación” del virus.
• N: nucleoproteína – envuelve y protege el genoma ARN del virus.

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

Modelo del peplómero asociado a la membrana
 del VBI (proteína del epítope). La glicoproteína del epítopo
 está formada por dos subunidades, S1 y S2.
 (Cavanagh, 1983)

CLASIFICACIÓN DEL VIRUS DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA (IBV)

El virus de la Bronquitis Infecciosa tiene la habilidad natural de cambiar rápidamente. Es importante determinar el serotipo de una cepa del VBI porque generalmente se cree que no hay protección cruzada entre los serotipos. Tradicionalmente, las cepas de virus de la BI se clasifican en diferentes serotipos basándose principalmente en pruebas de virus neutralización (VN) en diferentes sistemas de laboratorio. Es importante determinar el serotipo de una cepa del virus de la BI porque generalmente es de aceptación general que no haya protección cruzada entre los diferentes serotipos.
Se ha comprobado la presencia de diferentes serotipos del VBI por pruebas como:

  • Virus neutralización cruzada en huevos embrionados de pollo, cultivo de órganos de tráqueas y cultivos celulares.
  • Anticuerpos monoclonales en la prueba de Elisa por captura de antígeno.

Las cepas del VBI también pueden ser clasificadas basándose en las características genéticas del gen de la glicoproteína de las espículas, lo que presenta una correlación fuerte con la clasificación por serotipos.

PRUEBAS PARA LA DETERMINACIÓN DEL GENOTIPO DEL VBI PUEDEN SER:

Las pruebas de:
– RT- PCR (del inglés: real time polymerase chain reaction) = reacción en cadena con polimerasa en tiempo real)
– RFLP (del inglés: restrictive fragment length polymerase) = análisis del polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción.
– SECUENCIAMIENTO DEL NUCLEÓTIDO.

SEROTIPOS Y GENOTIPOS

Las técnicas modernas de genética diseñadas para secuenciar el gen de la glicoproteína de las espículas de las diferentes cepas del VBI dan resultados muy rápidos para la gran mayoría de los virus. No obstante, la clasificación del genotipo y el serotipo no siempre agrupa a los aislados del VBI de la misma manera. Por tanto, es extremamente importante llevar a cabo pruebas de serotipificación como la prueba de VN para la determinación definitiva del serotipo de un nuevo virus.

SEROTIPOS Y PROTECTOTIPOS

Siempre se debe mantener presente que cepas diferentes del VBI con características genéticas y antigénicas diferentes pueden resultar en protección cruzada in vivo (en el ave). Las cepas que dan protección cruzada se conocen como protectotipos.
Estudios extensivos revelan la presencia de numerosos serotipos nuevos del virus de la BI.
El serotipo más común del virus de la BI es el Massachusetts. El serotipo Massachusetts representa por tanto el protectotipo más importante porque tiene la habilidad de dar protección cruzada contra un sinnúmero de virus pertenecientes a otros serotipos o genotipos.

EPIZOOTIOLOGÍA

La BIA es un problema presente en todas las zonas del mundo con producción intensiva.
En condiciones naturales; solo las aves de granjas son susceptibles; sin embargo, afecta a todas las aves de todas las edades, siendo mucho más severa en pollos jóvenes de no más de 2 semanas de edad en los que puede causar alguna mortalidad.
La enfermedad se difunde rápidamente entre las aves pertenecientes a un mismo lote o camada susceptible mediante aerosoles, y así; cuando se tienen aves susceptibles con aves enfermas en un curto o caseta, la infección se trasmite en un 90 a 100% de las aves en las primeras 48 horas.
El virus se difunde por el aire por medio demicroaerosoles y se considera que durante un brote epizoótico, el virus puede viajar por el aire de una caseta a otra y aún a otras granjas a otras granjas vecinas que estén más o menos próximas a aves susceptibles.
El virus ha sido recuperado en la tráquea y en la cloaca hasta 49 días después de un ataque de la enfermedad, según Cunningham, C.H, Infectious bronchitis. Adv. Vet. Sci. Camp. Med. 14: 105-148,1970.
Factores que predisponen el desarrollo de la enfermedad son:
La incidencia de infecciones intercurrentes como la enfermedad de Gumboro y la enfermedad de Marek, que son producidas por agentes inmunosupresores y la presencia de agentes bacterianos complicantes como E. coli, H. gallinarum y micoplasmas como M. gallisepticum y M. sinoviae.

PATOGÉNESIS Y PERIODO DE INCUBACIÓN

Las aves adquieren la infección por vía respiratoria y el virus experimenta una replicación primaria en las células epiteliales del tracto respiratorio, el virus infecta y se replica en el tracto respiratorio superior causando la perdida de las células protectoras que cubren los senos y la tráquea. Tras una breve viremia, el virus puede ser detectado en los riñones, el tracto reproductor y en las tonsilas cecales. Algunas cepas del VBI conocidas como nefropatógenas, causan lesiones especialmente en los riñones.
Algunas cepas del virus de la BIA se replican también en células distintas a las del aparto respiratorio, como las del riñón y de la Bolsa de Fabricio, donde persisten más tiempo que en la tráquea o el pulmón.
Las aves expuestas a aerosoles de fluido alantoideo de embriones infectados, manifiestan los primeros síntomas de la infección respiratoria a las 24 hrs. Este periodo de incubación se alarga bajo condiciones naturales, en que la propagación de la enfermedad requiere de más o menos 36 hrs.

SIGNOS CLÍNICOS

Los signos clínicos característicos son:                   

  • Tos.
  • Estornudos.
  • Estertores traqueales.
  • Ojos acuosos.
  • Letargo.

En los pollos de engorde, especialmente los jóvenes, se presentan:

  • Descargas nasales.
  • Los pollos parecen deprimidos.
  • Pueden estar agrupados bajo una fuente de calor
  • El consumo de alimentos y ganancia de peso son significativamente reducidos.
  • Sofocación y algunas veces Lagrimación.

En los pollos mayores de 6 semanas de edad y en aves adultas los signos clínicos son similares a los señalados pero las descargas nasales no ocurren tan frecuentemente y la enfermedad puede no ser advertida a menos que las aves sean examinadas cuidadosamente. (Cavanagh, 2003; Dhinaker, 1997).

Los pollos jóvenes pueden morir directamente de la infección por el virus pero un gran     número muere debido a infecciones bacterianas secundarias (Cavanagh, 2003).
La infección en las aves de engorde resulta en retardo del crecimiento.

En los pollos pesados infectados con virus nefropatogénicos hay una recuperación de la fase respiratoria pero comienzan a mostrar signos de depresión, plumas erizadas y aumenta el consumo de agua.
En gallinas ponedoras:

  • Estertores traqueales húmedos, sofocación y estornudos.
  • Disminuye la producción y calidad de los huevos con cambios en la forma, pigmentación y calidad de estos, en presencia o no de signos respiratorios (Cook, 1986).
  • Los efectos negativos en la calidad del huevo puede hacerse aparente hasta dos semanas después de la desaparición de los signos clínicos.
  • Cuando se afectan los riñones puede aumentar significativamente el consumo de agua y observarse la presencia de heces acuosas

Comparación de huevos normales (arriba, izquierda)
con huevos en fárfara (arriba, derecha),
arrugados (centro) y deformes (abajo) puestos por gallinas durante un brote de Bronquitis Infecciosa.

En relación a la morbilidad y la mortalidad en lotes susceptibles, la infección puede difundirse rápidamente, afectando alrededor del 80 y 100 % de las aves, en 24 a 48 hrs. La mortalidad que afecta principalmente a pollos jóvenes, es variable y depende de la edad y la presencia o ausencia de anticuerpos, y de las condiciones ambientales. Así, la mortalidad puede alcanzar hasta un 25% en pollitos de 3 a 4 semanas o menores, siendo mucho más bajas en pollos de más de 6 semanas de edad.

LESIONES

Las lesiones asociadas con BIA incluyen:

  • Una moderada inflamación del tracto respiratorio superior.
  • Las aves afectadas muestran una inflamación de la nariz, senos nasales y tráquea. Generalmente, esta inflamación es relativamente suave (mucoide) comparada con otras enfermedades como la Laringotraqueitis o la coriza infecciosa.
  • Los sacos aéreos pueden estar húmedos, espumosos, opacos o afectados de forma secundaria con pus de diferentes formas.
  • Tacos caseosos en la tráquea son característicos, especialmente en pollitos.
  • Las infecciones nefropáticas.
  • Producen riñones hinchados y sin brillo con los túmulos y uréteres a menudo distendidos con uratos (Cumming, 1963).
  • El material fluido de la yema puede ser encontrado en la cavidad abdominal de los pollos que están en producción, pero esto también se ve en otras enfermedades que causan una marcada disminución en la producción de huevos.
  • Lesiones permanentes en el oviducto pueden ser una consecuencia de infección con el virus de la BIA en pollitos de 1 día de edad y son una causa de la reducida producción de huevos.

LESIONES POST MORTEM

  • Exudado seroso, catarral o caseoso en la tráquea, cornetes nasales y senos.
  • Sacos aéreos opacos, pueden contener material caseoso amarillento.
  • Se puede encontrar un tapón caseoso en la tráquea.
  • Neumonía.
  • Riñones pálidos e inflamados con túbulos distendidos y uréteres con cristales de uratos en los casos de cepas nefropatogénicas.
  • Se puede observar puesta abdominal.
  • Degeneración del ovario e inflamación del oviducto.

  • Riñones pálidos e inflamado.

 

  • Ovario degenerado mostrando atrofia y Folículos hemorrágicos en una gallina durante el periodo de postura.

DIAGNÓSTICO DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA (BI)

Para el diagnóstico definitivo de la Bronquitis Infecciosa hace falta el asilamiento e identificación del agente infeccioso.

SIGNOS CLÍNICOS

El diagnóstico de la Bronquitis Infecciosa basándose solamente en los signos clínicos es muy difícil.

SIGNOS RESPIRATORIOS: Signos similares a los causados por la Bronquitis Infecciosa se observan también con otras enfermedades respiratorias como la Enfermedad de Newcastle, la Laringotraqueitis Infecciosa o las infecciones por Pneumovirus. A menudo estas enfermedades se presentas en sus formas más suaves haciendo imposible distinguir una de la otra.

CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN Y HUEVOS DE MALA CALIDAD: el hecho de existir “caída de la producción” es todavía menos específico. Las lesiones halladas en la necropsia son a menudo poco conclusivas.

Pruebas de laboratorio

Hace falta el aislamiento y la identificación del agente causal para llegar a un diagnóstico definitivo de la BI. Para la confirmación de las infecciones por el VBI son importantes las pruebas de laboratorio para identificar el genoma viral, los antígenos virales (proteínas) o los anticuerpos contra el virus.
El análisis de muestras de sueros a intervalos (por ejemplo al momento de manifestarse los signos clínicos y 2-3 semanas después) proporciona la mejor base para el diagnóstico serológico. Esto también se aplica para el chequeo de la respuesta serológica a las vacunaciones.

En el diagnóstico de la bronquitis infecciosa como en el de muchas enfermedades la toma de muestras es el aspecto más importante, en dependencia de una correcta toma, conservación y envío de la muestra tendremos la seguridad de lograr aislar e identificar el virus, para lo cual debemos tener en cuenta sus requerimientos de temperatura, pH y período de supervivencia, aspectos críticos para tener una respuesta deseada.
De lograrlo se garantizaría una excelente efectividad y rapidez diagnóstica. Las muestras, de acuerdo a la forma en que se presenta la enfermedad, deben ser obtenidas tan pronto como los signos clínicos de la enfermedad sean evidentes. Estas muestras deben ser colocadas en medio de transporte frío y congelado tan pronto como sea posible.
Para enfermedad respiratoria aguda: se deben tomar exudados del tracto respiratorio superior de aves vivas o tejidos traqueales y pulmón de aves enfermas, colocadas en medio de transporte que contenga penicilina (10,000 Unidades Internacionales [UI]/mL) y estreptomicina (10 mg/mL).
Para aves con nefritis o problemas en la producción de huevos: deben ser colectadas muestras de riñones u oviducto, además de muestras respiratorias. En situaciones donde se sospeche la nefritis inducida por bronquitis, se deben seleccionar muestras de riñones para examen histopatológico así como aislamiento viral (Cavanagh, 1999). Muestras de sangre de aves agudamente afectadas y de pollos convalecientes deben ser sometidas a ensayos serológicos. Una alta proporción de virus recuperado ha sido reportado de tonsilas cecales o heces (Alexander, 1978).

TRATAMIENTO

La magnitud de la infección dependerá de muchos factores incluyendo:

  • La cepa de virus.
  • La edad de los animales en el momento de la infección.
  • La nutrición.
  • El medio ambiente.
  • El manejo ideal incluye el estricto aislamiento y repoblación con solo pollitos de 1 día de edad, seguido de la limpieza y desinfección de las naves.
  • Las naves deben ser ventiladas con aire filtrado bajo presión positiva.
  • Los métodos comunes de producción, los que incluyen múltiples edades en una nave o múltiples edades en un campo en un área avícola de alta densidad, hace el control más difícil.

Una vez que el BIA se ha manifestado no existe tratamiento especifico. Practicas de manejo que pueden crear condiciones favorables de recuperación como son:

  • Disminuir la densidad de la población por metro cuadrado.
  • Evitar las Corrientes de aire violentas y los cambios bruscos de temperatura.
  • La suplementación con vitamina A, que se puede suministrar durante 4 a 5 días al doble de la cantidad recomendada por el RNC, que favorece la recuperación del epitelio mucoso traqueal y bronquial

INMUNIDAD

Las aves recuperadas de la infección natural son resistentes al desafío intratraqueal con cepas homólogas y requieren después de la explosión de por lo menos tres semanas para alcanzar los mas latos niveles de anticuerpos. Los huevos de gallinas que padecieron la infección contienen anticuerpos pasivos que generalmente declinan hasta la cuarta semana de edad. Los anticuerpos en un lote son muy útiles para proteger o reducir la severidad de la enfermedad, aunque no evitan necesariamente la infección por un virus de campo.

CONTROL DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA

Debido a la amplia distribución del virus, la prevención y el control de esta enfermedad requieren de un planteamiento bien coordinado entre las medidas de bioseguridad e higiene y la vacunación.

LAS VACUNAS CONTRA LA BRONQUITIS INFECCIOSA

Las vacunas forman una parte importante en la estrategia de control efectivo contra la Bronquitis Infecciosa. Tanto las vacunas vivas como las vacunas inactivadas se utilizan con este propósito. Existen vacunas de diferentes serotipos y su uso depende de la situación local.
Las infecciones en los pollos de engorde se controlan con vacunas vivas. En ponedoras y reproductoras se utilizan las vacunas vivas para las primeras vacunaciones y luego se hace la vacunación con vacuna inactivada.
La vacunación es la base para el control de la Bronquitis Infecciosa (BI). Para esto se pueden usar dos tipos de vacunas:

VACUNAS VIVAS (VIRUS ATENUADO)

 

 

 

 

 

 

 

Vacunas inactivadas (virus muerto), usualmente formuladas como emulsiones con adyuvante oleoso.
– El serotipo Massachusetts del VBI
El serotipo Massachusetts fue originalmente descrito en 1941 y se considera el tipo clásico del VBI. Las vacunas basadas en este serotipo inducen un grado de protección amplio contra otros serotipos.

DESARROLLO DE VACUNAS: nuevos desarrollos en el campo de las vacunas contra la BI incluyen el intercambio de las espículas del virus. Este concepto consiste en el intercambio de parte de la proteína de la espícula (S) de un VBI con la misma de otro virus. La vacunación resultaría en la inmunización contra ambos tipos de virus. Esta tecnología de esperanzas a mejoras en el control de la BI en el futuro.
CARACTERISTICAS DE LAS VACUNAS VIVAS

  • Generalmente se pueden aplicar a grandes poblaciones (por ejemplo por medio de la aspersión o en el agua de bebida.
  • No son costosas.
  • Inducen protección local y sistémica.
  • Causan alguna reacción post vacunal que se observa durante algunos días después de su aplicación

CEPAS DE VACUNAS VIVAS

Cepas del tipo Massachusetts

Vacunas H120 y H52: Las cepas conocidas como H120 y H52 son las representantes más comunes del serotipo Massachusetts dentro del grupo de las vacunas vivas. El número representa el número de pases que se han hecho a las cepas para llegar a un nivel específico de atenuación. Por tanto H120 es más atenuada que H52.

  • Vacuna H120: vacuna suave, usualmente usada para la primera vacunación, no induce una inmunidad de larga duración.
  • Vacuna H52: solo se utiliza en aves previamente vacunadas e induce una inmunidad más prolongada. Su desventaja es la patogenicidad residual en aves desprotegidas.

Vacuna Ma5: Vacuna suave que puede utilizarse sola. También puede ser incluida como primera vacunación en programas con 4/91 y vacunas inactivadas para una protección amplia contra diferentes serotipos del VBI.

Cepas variantes

  • Vacuna IB 4/91: Contiene la cepa del serotipo 4/91 para protección específica contra este serotipo. La combinación de las vacunas Ma5 e IB Multi resulta en amplia protección.

 

  • Vacuna IB 274: Contiene una cepa del serotipo D207 (D274) para protección específica contra este serotipo o serotipos relacionados. La combinación de las vacunas Ma5 e IB Multi resulta en amplia protección.

 

VACUNAS INACTIVADAS

  • Garantizan una inmunidad duradera.
  • No causan reacciones postvacunales.
  • Generalmente son más costosas que las vacunas vivas.
  • Deben ser aplicadas individualmente.
  • Permiten la combinación de diferentes antígenos además del VBI.

Para sacarle realmente ventaja al potencial que tiene una vacuna inactivada las aves deberán ser estimuladas previamente y de manera correcta con el uso de vacunas vivas. Se obtendrán títulos más elevados cuando se deja un intervalo de 4-6 semanas entre la última vacuna viva y la vacuna inactivada. Los programas de vacunación pueden ser simplificados combinando diferentes antígenos inactivados contra dos o más serotipos o dos o más enfermedades en una vacuna. El siguiente gráfico ilustra la respuesta serológica en ponedoras utilizando la prueba de IHA tras la aplicación de un programa de vacunación que incluyó vacunas vivas e inactivadas en comparación a un programa basado solamente en el uso de vacunas vivas. Note que solamente se consigue tener un nivel constante de anticuerpos tras el uso de la vacuna inactivada.

Medición de títulos IHA contra la Bronquitis Infecciosa (tipo Massachusetts) en ponedoras

MÉTODOS DE APLICACIÓN

Vacunas vivas

  • Método oculo-nasal – en general da la mejor respuesta pero es laborioso y demorado.
  • Vacunación por aspersión – una buena alternativa para el método oculo-nasal.
  • Vacunación en el agua de bebida – la vacunación en el agua de bebida es el método menos confiable de aplicación.

Vacunas inactivadas

Las vacunas inactivadas solo pueden ser administradas por inyección. Debe permitirse que la vacuna adquiera la temperatura ambiente (15º – 25º C) antes de su aplicación.

PROGRAMAS DE VACUNACIÓN CON LAS VACUNAS CONTRA LA BRONQUITIS INFECCIOSA (BI)

No existe una regla general que pueda ser aplicada en este caso. Cada programa debe ser adaptado a las demandas de la situación de campo. No obstante deben tomarse ciertas consideraciones:
A qué edad se necesita más la protección contra la Bronquitis Infecciosa (BI)
Las cepas de campo presentes determinarán cuales serán las vacunas (protectotipos) a elegir.
Se debe evitar la interferencia con otras vacunaciones (vivas); las vacunas contra la BI pueden interferir con por ejemplo las vacunas contra la Enfermedad de Newcastle.
El enfoque de la vacunación contra la Bronquitis Infecciosa
Es muy importante establecer el propósito de la vacunación
Pollos de engorde – La vacunación se enfoca en la reducción de las pérdidas económicas causadas por las infecciones de BI ya que esto se refleja directamente en pérdidas de peso y en un resultado productivo bajo del lote.
Ponedoras y reproductoras – El enfoque de la vacunación es proteger el oviducto contra las infecciones de BI lo que puede resultar en “falsas ponedoras”, caídas de producción y cambios en la calidad interna y externa de los huevos.
En este contexto la vacunación de aves jóvenes se hace a una edad temprana (primer(os) día(s) de vida) y especialmente en pollos de engorde se enfoca en inducir suficiente protección como para cubrir el periodo de engorde. En ponedoras y reproductoras los programas se enfocan en la protección del oviducto durante las primeras semanas de vida utilizando para esto vacunas vivas modificadas. Durante el periodo de producción hay necesidad de una protección amplia y duradera y para esto se utilizan por tanto las vacunas inactivadas.
El momento de la vacunación: Generalmente se recomienda dejar 2 semanas entre dos vacunas vivas contra la BI. Para obtener el mejor efecto de la vacuna inactivada preferiblemente se deben dejar de 4-6 semanas entre la última vacuna viva y la aplicación de la vacuna inactivada.

Cepas vacúnales
En el caso de no presentarse cepas variantes o si de estar presentes caen dentro del protectotipo del serotipo Massachussets entonces se puede utilizar un programa basado en este serotipo. De no ser así, se puede obtener una protección más amplia al incluirse vacunas de otros serotipos (tales como la Nobilis® IB 4/91 y la Nobilis® IB D274) en el programa no es siempre obligatorio usar el mismo tipo de virus en las vacunas vivas y en las inactivadas en el programa. Algunas vacunas vivas reaccionarán con componentes heterólogos de BI en la vacuna inactivada y ocurrirá una reacción cruzada la cual resultará en protección cruzada. Este es por ejemplo el caso del uso de Nobilis® IB 4/91 y al final de la recría una vacuna inactivada que contenga una cepa del serotipo Massachussets, se dará una reacción cruzada que resultará en niveles altos de anticuerpos neutralizantes no solo contra el tipo Massachussets sino también contra el serotipo 4/91 y otros serotipos del VBI.

La prueba de ciliostasis – midiendo la protección contra la Bronquitis Infecciosa

El mecanismo natural de defensa de la tráquea: La tráquea está equipada con un mecanismo de defensa diseñado para proteger al organismo contra la invasión de patógenos. Este mecanismo se denomina aparato mucociliar.
La superficie de la tráquea está cubierta de células epiteliales especializadas, las cuales están cubiertas con estructuras motiles parecidas a pelos llamadas cilios. Localizadas entre los cilios se encuentran células secretoras llamadas células caliciformes. El moco producido por las células caliciformes atrapa los agentes extraños y luego con la ayuda del movimiento unidireccional y coordinado de los cilios, el material es eliminado.
El aparato mucociliar es extremadamente importante en el control de patógenos secundarios (E. coli, Aspergillus sp, etc.). La pérdida de cilios (declinación) resulta en una interrupción severa de las capacidades de defensa del aparato respiratorio. De la misma manera, es importante que el virus vacunal tenga un bajo efecto adverso sobre este importante mecanismo de protección contra enfermedades.

La prueba de ciliostasis: Con la prueba de ciliostasis se evalúa la actividad ciliar de la tráquea.
El efecto de un virus sobre la mucosa traqueal puede ser medido y puede ser evaluado de 2 maneras:

  • La patogenicidad de un virus (vacunal) se puede medir en aves no vacunadas.
  • El nivel de protección puede ser medido en aves vacunadas

La prueba se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Se usan 10 aves por grupo.
  • Se seleccionan diez anillos traqueales delgados (3 de la parte superior e inferior y 4 de la parte media) de cada ave a los 5-7 días post desafío.
  • Se observa la actividad ciliar de los anillos por medio de un microscopio. La actividad ciliar se evalúa dándole un índice de 0 (100% de cilios en movimiento) a 4% (0% de cilios en movimiento)

El porcentaje indica actividad ciliar. Presione sobre cada valor para observar el efecto que una infección por BI puede tener sobre la actividad ciliar. Se considera que la tráquea no está protegida por ejemplo contra infecciones bacterianas secundarias cuando la actividad ciliar es reducida en 50% o mSi la ciliostasis es completa (0% de cilios con actividad) el índice máximo obtenido es 40 y por tanto no hay protección. Si el 50% o más de los cilios tienen actividad se obtiene un índice de 20 indicando protección
Cuando se evalúa el nivel de protección en aves vacunadas, cuanto menor sea el índice de ciliostasis, mayor será el grado de protección (cruzada) que da el programa de vacunación.

BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE LA DISEMINACIÓN DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA

Las prácticas básicas de manejo tales como limitar el acceso a las granjas, equipos y calzados separados para cada granja/nave y el uso de pediluvios a la entrada de granjas/naves minimizan el riesgo de la introducción del VBI.
Las medidas higiénicas se enfocan a minimizar el nivel de infección del virus. Se requiere de un planteamiento estructurado para la prevención de las infecciones:

  • Limpieza en seco – remueva y elimine todo material orgánico del complejo (en caso de pisos de tierra esto debe incluir la retirada de la cama)
  • Limpieza en húmedo – lave la nave utilizando agua a alta presión (35-55 Bar) para asegurarse de la eliminación de todo el material orgánico. Se aconseja agregar detergentes para ayudar al proceso de limpieza.
  • Desinfección – aplicar un desinfectante apropiado para reducir la infectividad de cualquier partícula viral existente. El VBI es eliminado fácilmente pero es crítica la aplicación de desinfectantes a la concentración correcta y el tiempo de contacto apropiado. Generalmente los productos que contienen formaldehído, agentes liberadores de cloro y amonio cuaternario son apropiados.
  • El tiempo de descanso entre lotes sucesivos de aves debe ser maximizado (se recomienda un mínimo de 10 días). El control de la BI en granjas de múltiples edades es extremadamente desafiante y requiere un estricto control del movimiento de personas o equipos entre las granjas.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA BRONQUITIS INFECCIOSA (BI)

La infección por Bronquitis Infecciosa afecta la tasa de crecimiento de los pollos de engorda y la producción de huevos en las ponedoras y reproductoras.

POLLOS DE ENGORDE: Los pollos de engorde podrán tener un mal resultado productivo debido a una mala conversión alimenticia y reducida ganancia de peso. Las infecciones bacterianas secundarias como por ejemplo E. coli u O. rhinotracheale pueden resultar en aumento de los decomisos en la planta de procesamiento, especialmente cuando la infección ocurre unas semanas antes al sacrificio. Los daños renales asociados a infecciones por diversas cepas del virus de la Bronquitis Infecciosa figuran en aumento, especialmente en pollos de engorda.

PONEDORAS Y REPRODUCTORAS:  La Bronquitis Infecciosa puede afectar la producción de huevos además de causar signos respiratorios. Las infecciones durante los primeros días de vida con un virus virulento en futuras ponedoras y reproductoras pueden resultar en un daño permanente del oviducto. Estas aves podrán desarrollarse normalmente pero no producirán huevos. Estas (llamadas) “falsas ponedoras” han consumido pienso y no han dado producción, ocasionando unas pérdidas importantes al avicultor
Cuando la infección ocurre durante el periodo de producción las pérdidas económicas son debidas principalmente por caídas en la producción y la presencia de huevos de mala calidad. Muchas veces la producción retorna a los niveles normales previos a la infección. En reproductoras el porcentaje de eclosión puede estar también afectado negativamente.

CIBERGRAFIA

 

PRESENTACION

CLONACION

25 Sep

<a href=»http://

CLONACION

INTRODUCCION

Los progresos del conocimiento y los consiguientes avances de la técnica en el campo de la biología molecular, la genética y la fecundación artificial han hecho posibles, desde hace tiempo, la experimentación y la realización de clonaciones en el ámbito vegetal y animal.

Por lo que atañe al reino animal se ha tratado, desde los años treinta, de experimentos de producción de individuos idénticos, obtenidos por escisión gemelar artificial, modalidad que impropiamente se puede definir como clonación.

La práctica de la escisión gemelar en campo zootécnico se está difundiendo en los establos experimentales como incentivo a la producción múltiple de dados ejemplares seleccionados.

En el año 1993 Jerry Hall y Robert Stilmann, de la George Washington University, divulgaron datos relativos a experimentos de escisión gemelar (splitting) de embriones humanos de 2, 4 y 8 embrioblastos, realizados por ellos mismos. Se trató de experimentos llevados a cabo sin el consentimiento previo del Comité ético competente y publicados –según los autores– para avivar la discusión ética.

Sin embargo, la noticia dada por la revista Nature –en su número del 27 de febrero de 1997– del nacimiento de la oveja Dolly, llevado a cabo por los científicos escoceses Jan Vilmut y K.H.S. Campbell con sus colaboradores del Roslin Institute de Edimburgo, ha sacudido la opinión pública de modo excepcional y ha provocado declaraciones de comités y de autoridades nacionales e internacionales, por ser un hecho nuevo, considerado desconcertante.

La novedad del hecho es doble. En primer lugar, porque se trata no de una escisión gemelar, sino de una novedad radical definida como clonación, es decir, de una reproducción asexual y agámica encaminada a producir individuos biológicamente iguales al individuo adulto que proporciona el patrimonio genético nuclear. En segundo lugar, porque, hasta ahora, la clonación propiamente dicha se consideraba imposible. Se creía que el DNA de las células somáticas de los animales superiores, al haber sufrido ya el imprinting de la diferenciación, no podía en adelante recuperar su completa potencialidad original y, por consiguiente, la capacidad de guiar el desarrollo de un nuevo individuo.

Superada esta supuesta imposibilidad, parecía que se abría el camino a la clonación humana, entendida como réplica de uno o varios individuos somáticamente idénticos al donante.

El hecho ha provocado con razón agitación y alarma. Pero, después de un primer momento de oposición general, algunas voces han querido llamar la atención sobre la necesidad de garantizar la libertad de investigación y de no condenar el progreso; incluso se ha llegado a hablar de una futura aceptación de la clonación en el ámbito de la Iglesia católica.

La clonación

La palabra clonación (del griego klon: retoño) tiene diferentes significados:

En su acepción más común, significa la obtención de uno o de varios individuos, bien sea a partir de una célula (diferenciada o indiferenciada), o simplemente, a partir de un núcleo. Los individuos así clonados son idénticos o casi idénticos al original.

§  En un sentido más estricto, dentro del contexto de la ingeniería genética, la clonación consiste en aislar y amplificar o multiplicar un gen determinado o de un segmento de ADN, procedimiento que se lleva a cabo dentro de un tubo de ensayo (Bren L.2003).

§  Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen, un grupo de genes, el ADN completo, una célula, un tejido, un órgano o un individuo completo. Los clones se producen de forma natural por división asexual.

MÉTODOS DE CLONACIÓN

Ø  Partición: En esta técnica se utilizan embriones octocelulares, en estado de preimplantación.  A partir del embrión seleccionado, se toman mitades o secciones que posteriormente se introducen dentro de zonas pelúcidas naturales o artificiales.

A continuación, se efectúa la implantación del producto en el endometrio. El número máximo de células del embrión, no puede ser superior a 8, porque a partir de este momento, se inicia la expresión del genoma embrionario. Los individuos obtenidos son prácticamente idénticos entre sí, aunque diferentes a los progenitores, por lo cual se considera que son el equivalente de los gemelos monocigóticos (Wilmut I.1999). Esta técnica se ha seguido ampliamente para la clonación de animales de granja. Como ejemplos de esta técnica están las ovejas Megan y Morag, del Roslin Institute (Wilmut I 2000).

Ø  Clonación por transferencia nuclear de células somáticas (SCNT: Somatic Cell Nuclear Transfer): los requisitos mínimos para la SCNT incluyen el uso de dos tipos de células: somáticas o no sexuales, y sexuales femeninas, u oocitos. Los núcleos de células somáticas de individuos postnatales se transfieren dentro de oocitos o de cigotos enucleados (Sims M 1994, Meng L 1997). Esta técnica tiene la ventaja que permite conservar el genoma durante la diferenciación celular y la capacidad del citoplasma celular para reprogramar la actividad génica y aumentar la redireccionalidad de la diferenciación celular. Sin la aplicación de estos dos principios, la clonación no es posible (Gurdon JB, 2003).

Para clonar a un ser vivo mediante SCNT, se extrae el material genético de ambos tipos de células y, a continuación, se inyecta el núcleo de la célula somática que se desea clonar (donante), dentro del oocito previamente enucleado (receptor). El transplante de núcleos somáticos dentro de oocitos enucleados tiene como fin reproducir los procesos bioquímicos y fisiológicos que, de manera natural, se desencadenan durante la fertilización.

Ø  Paraclonación: Consiste en inyectar núcleos de células madre embrionarias en cultivo, dentro de oocitos enucleados y, a veces, de cigotos nucleados. Los blastómeros se obtienen a partir de varias fuentes como la masa celular interna o el trofoectodermo de embriones preimplantados y sus núcleos son transferidos dentro de oocitos enucleados. Los individuos obtenidos son casi idénticos entre sí, aunque diferentes a los padres del embrión que aportó el núcleo transferido.

Se ha demostrado que la supervivencia de los clones formados a partir de células madre embrionarias en el instante del nacimiento o hasta la edad adulta, es 10 a 20 veces mayor que en los derivados de células somáticas.

Por otra parte, los clones derivados de células madre embrionarias tienen mejores posibilidades de reactivar completamente genes claves para el desarrollo embrionario tales como oct4 y 10oct4 y así constituir una población de células verdaderamente totipotenciales. Sin embargo, las células madre embrionarias, aunque requieren un menor grado de reprogramación que las células somáticas, presentan una elevada inestabilidad epigenética en cultivos in vitro. La inestabilidad se refleja en una expresión aberrante de la huella genética, de modo que, cuando estas células se utilizan como donantes para la clonación reproductiva, el fenotipo fetal y placentario de los clones, exhibe graves patrones de anormalidad. Sin embargo, cuando se emplean como fuente de núcleos para la clonación terapéutica, en apariencia no ocurre este error, pues, durante la reprogramación, se seleccionan tan sólo las células competentes.

CLONACIÓN CELULAR

Clonar una célula consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. En el caso de organismos unicelulares como bacterias y levaduras, este proceso es muy sencillo, y sólo requiere la inoculación de los productos adecuados.

Sin embargo, en el caso de cultivos de células en organismos multicelulares, la clonación de las células es una tarea difícil, ya que estas células necesitan unas condiciones del medio muy específicas.

Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células es el uso de aros de clonación (cilindros).

De acuerdo con esta técnica, una agrupación de células unicelulares que han sido expuestas a un agente mutagénico o a un medicamento utilizado para propiciar la selección se ponen en una alta dilución para crear colonias aisladas; cada una proviniendo de una sola célula potencialmente y clónicamente diferenciada.

En una primera etapa de crecimiento, cuando las colonias tienen sólo unas pocas células; se sumergen aros estériles de poliestireno en grasa, y se ponen sobre una colonia individual junto con una pequeña cantidad de tripsina.

Las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento.

CLONACIÓN MOLECULAR

La clonación molecular se refiere al proceso de aislar una secuencia de ADN de interés, insertarlo en un plásmido y obtener múltiples copias de ella en un organismo (generalmente procariota) por acción de la DNA polimerasa.

La clonación se emplea frecuentemente para amplificar fragmentos de ADN que contienen genes, un paso esencial en el análisis subsecuente. Frecuentemente, el término clonación es erróneamente utilizado para referirse a la identificación de una localización cromosómica de un gen asociado con un fenotipo particular de interés, como en la clonación posicional. En la práctica, la localización de un gen en un cromosoma o región genómica no necesariamente habilita para aislar o amplificar la secuencia genómica de interés.

PRINCIPIOS DE CLONACIÓN MOLECULAR:

a) Una fuente adecuada de ADN: Las fuentes más importantes de ADN para clonación son el ADN genómico (cromosómico) que contiene los genes completos y lo que se conoce como ADN complementario (ADNc) que se obtiene a partir del ARN mensajero (ARNm) bajo la acción de la enzima transcriptasa reversa o transcriptasa inversa (Freifelder, 1983 & Plata, 1996). Esta enzima es capaz de sintetizar ADN a partir del ARN el cual le sirve como molde. El empleo de una u otra fuente depende de los objetivos que se persigan con el estudio a realizar.

b) Vectores de clonación (ADN recombinante): Un vector de clonación es una molécula pequeña de ADN que puede replicarse de manera autónoma en un huésped (células bacterianas o de levaduras), a partir de las cuales es posible aislarlo en forma pura para el análisis. Los vectores se utilizan para clonación porque pueden seguir su desarrollo normal a pesar de que secuencias adicionales de ADN sean incorporadas en su material genético; se autorreplican utilizando la maquinaria enzimática de la célula huésped, y en este proceso, no se mezclan con el ADN genómico de la célula (Plata, 1996).

Debido a que los vectores de clonación pueden generar un gran número de copias por célula, ya que los huéspedes bacterianos o de levaduras pueden crecer indefinidamente en el laboratorio, es posible obtener grandes cantidades de secuencias del ADN de interés. Cierto número de vectores se utiliza de modo común para este propósito, cada uno con ventajas y limitaciones y dentro de ellos tenemos:

Plásmidos: Son moléculas circulares de ADN de doble cadena que se replican de modo extracromosómico en bacterias, o menos comúnmente en levaduras (Lehninger, 1993; Ministerio de Educación, 1981). En ellos se encuentran genes que le confieren al organismo que los posee resistencia a algunos antibióticos, así como genes involucrados en la producción de toxinas y la degradación de productos naturales (Stryer, 1995).

Bacteriófagos: Son virus que infectan a las bacterias y están constituidos, según su clase, por un núcleo de ADN o ARN y una cubierta proteica; algunos presentan una cola, y son incapaces de replicarse autónomamente por lo que necesitan infectar a la célula para poder hacerlo. Dentro de los fagos más utilizados como vehículos moleculares de clonación, se encuentran el lambda () y sus derivados (Cerezo, 1995; Freifelder, 1983; Granner, 1992; Moreno, 1996; Plata, 1996; Stryer, 1995).

Cósmidos: Son básicamente plásmidos que emplean la habilidad de las partículas infecciosas del bacteriófago  para «empaquetar» de manera eficiente grandes piezas lineales de ADN e introducirlas en las células bacterianas. Estos vectores se reproducen de igual manera que los plásmidos en las bacterias (Granner, 1992; Lehninger, 1993).

«Cromosomas artificiales» de levadura: Además de los vectores anteriormente mencionados, existe otro tipo que permite clonar hebras de ADN de gran tamaño y que se conocen como cromosomas artificiales de levadura (YAC, del inglés yeast artificial chromosome). Este tipo de vector es capaz de replicarse en el huésped Saccharomyces cerevisiae (levadura común usada en panadería) y tiene la estructura semejante a los cromosomas de levadura normales (Plata, 1996).

c) Enzimas que permitan la escisión o corte en sitios específicos del fragmento de ADN a clonar y su posterior fusión con el vector: Existe un grupo de enzimas con funciones diferentes que tienen gran aplicación en ingeniería genética; Nos referiremos con más detalle ahora a las endonucleasas de restricción o enzimas de restricción y a la ADN ligasa como útiles herramientas en el proceso de clonación de genes.

Endonucleasas de restricción: Las endonucleasas son enzimas que cortan al ADN en secuencias específicas dentro de la molécula (contrario a las exonucleasas, que digieren a las moléculas de ADN por sus extremos) (Granner, 1992). Estas enzimas se encuentran en una amplia variedad de especies bacterianas y su función biológica consiste en reconocer y romper el ADN ajeno que puede penetrar en la célula (por ejemplo, ADN procedente de bacteriófagos) (Lehninger, 1993). De esta forma estas endonucleasas restringen el funcionamiento de los fagos en el interior de la bacteria, motivo por el cual originalmente se les llamó enzimas de restricción (Granner). El ADN propio, sin embargo, no es digerido porque las bacterias cuentan con un mecanismo que impide que esto ocurra. Así, al conferir la naturaleza este sistema de defensa a las bacterias, otorgó también a los científicos un arsenal de enzimas altamente específico para manipular el ADN (Granner; Lehninger; Merino & Gamba, 1996).

ADN ligasa: La ADN ligasa es una enzima que tiene la capacidad de formar enlaces fosfodiéster en una cadena de ADN rota, pudiendo unir covalentemente ADNs de diferentes orígenes para formar moléculas híbridas. Existen diversos métodos en los que se aprovecha la acción de esta enzima para la unión del fragmento a clonar con el vector; la selección de uno u otro depende de las características de los extremos de ambas moléculas de ADN (Cerezo & Madrid, 1995).

La clonación de cualquier secuencia de ADN incluye los siguientes pasos:

Fragmentación: Inicialmente: el ADN de interés necesita ser fragmentado para proveer un segmento relevante de ADN de un buen tamaño. La preparación de los fragmentos para la clonación se obtiene frecuentemente del PCR, pero también puede hacerse por medio de la digestión con enzimas de restricción y a veces fraccionando con electroforesis en gel.

Ligación: Un procedimiento de ligación se emplea cuando el fragmento amplificado se inserta en un vector. Dicho vector (que generalmente es circular) se convierte en una secuencia lineal utilizando enzimas de restricción, y es incubado con el fragmento de interés bajo las condiciones apropiadas con una enzima llamada ADN ligasa.

Transfección: Después de la ligación, el vector con el gen de interés se transfecta a una célula. Comúnmente se utiliza la electroporación, aunque existe un gran número de técnicas alternativas.

Selección: Las células transfectadas se cultivan. Como este procedimiento actualmente se considera de baja eficiencia, se deben identificar las colonias de células que han sido exitosamente transfectadas con el vector que contiene el gen deseado.

APLICACIONES DE LA CLONACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DE TRANSFERENCIA NUCLEAR

El estado del arte en la clonación ha permitido su empleo en dos direcciones claramente definidas: La clonación con fines reproductivos y la clonación con fines terapéuticos. La primera apunta a duplicar seres vivos completos, mientras que la segunda promete convertirse en una alternativa para prevenir y tratar ciertas enfermedades, así como para el reemplazo de tejidos y órganos lesionados).

CLONACIÓN TERAPÉUTICA: Las células madre o troncales son pues células pluripotenciales de gran tamaño que, después de experimentar un proceso de diferenciación, se especializan en una dirección funcional determinada, hacia una gran variedad de tipos celulares.

Las células madre se pueden obtener en dos formas diferentes:

1. A PARTIR DE CÉLULAS DE LA MASA CELULAR INTERNA O DEL TROFOECTODERMO DE BLASTOCISTOS CLONADOS MEDIANTE LA TÉCNICA DE TRANSFERENCIA NUCLEAR Y CULTIVADAS IN VITRO.

A las células somáticas donantes se las manipula para inducirlas a un proceso de diferenciación en tipos celulares determinados, que posteriormente se utilizarán en el tratamiento de ciertas enfermedades incurables. La ventaja de esta técnica radica en que las células madre embrionarias, una vez transplantadas, no provocan rechazo inmunológico, pues se comportan como injertos autólogos, gracias a que son genéticamente idénticas a las células del receptor o del paciente.

El problema de los transplantes heterólogos, es el largo tiempo que toma el enfermo en aceptarlos, a pesar de que los órganos utilizados comparten su misma información genética, pues casi siempre provienen de miembros de la misma familia. Por otra parte, cuando se produce rechazo al tejido transplantado, la salud del individuo queda seriamente comprometida y hay la eventualidad que se debe pensar en un nuevo transplante.

Los defensores de la clonación terapéutica de células humanas aducen que permite disponer de tejidos y de órganos viables, a partir de una fuente de ADN, sin que sea necesario traer un nuevo ser al mundo con el único fin de obtener un tejido. Con la finalidad de asegurar la normalidad del clon y, por tanto de las células madre embrionarias, se propone una «prueba o test de seguridad» que seleccione y discrimine los embriones a los que se les permitirá progresar en su desarrollo. En teoría, este filtro se podría efectuar mediante la evaluación de los errores en la expresión y en la huella genética de los blastómeros en estado de preimplantación, pero no tiene en cuenta que se desconocen los efectos epigenéticos adversos que desencadenaría tal manipulación.

Así, dentro de tejidos clásicamente considerados con un potencial regenerativo nulo, como el nervioso y el muscular, se han identificado grupos de células madre, capaces de proliferar y de madurar hacia diferentes tipos celulares, tanto in vivo como in vitro. De la misma manera, en la zona subventricular del cerebro adulto, se han hallado células madre que eventualmente se podrían utilizar en terapias de reemplazo neuronal. Por otro lado, se observa una buena regeneración de tejidos como músculo esquelético lesionado, cuando se injertan mioblastos cultivados in vitro.

2. DE CÉLULAS PLURIPOTENCIALES DE LA SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL: La muestra de sangre se obtiene en el momento del nacimiento, sin que el neonato ni su madre se vean afectados. La eficiencia del procedimiento es tal, que, a partir de un volumen de 20 ml de sangre del cordón, se obtienen hasta 4 millones de células madre, que pueden crioconservarse por largo tiempo sin deterioro alguno, para ser utilizadas en transplantes y en procesos de terapia génica. La sangre del cordón umbilical también provee hematíes normales y leucocitos muy útiles en el tratamiento de la anemia falciforme y en la restauración del sistema inmunitario de los niños nacidos con inmunodeficiencia grave.

Si las células madre que provienen de determinados órganos de individuos adultos, se cultivan en condiciones apropiadas, son susceptibles de sufrir transdiferenciación. En 1999, un grupo de científicos italianos y canadienses demostraron la presencia, en personas adultas, de células madre nerviosas capaces de diferenciarse en células hematopoyéticas. Según sus hallazgos, la diferenciación de las células madre estaría condicionada por las señales que reciben del entorno donde se sitúan. Igualmente se ha determinado que células madre nerviosas de ratones se pueden diferenciar hacia células hemáticas, como también las células hemáticas en células musculares esqueléticas, o bien, en células de microglia o de astroglia. Estos hechos sugirieron la posibilidad que células madre de la médula ósea fueran transplantadas con el fin de tratar enfermedades como distrofia muscular, mal de Parkinson, infarto de miocardio o falla hepática. Sin embargo no es claro si la aparente plasticidad de las células madre adultas examinadas se debe a las condiciones particulares en las que se cultivaron, a posible contaminación o a fusión celular.

Además de esta incógnita que retrasa su empleo como donantes en la clonación, se ha observado que las células madre adultas presentan otra serie de desventajas con respecto de las células madre embrionarias. Tales desventajas incluyen no sólo dificultades en su aislamiento y cultivo, sino también una alta probabilidad de sufrir mutagénesis insercional y cáncer, como resultado de la introducción de transgenes retrovirales, necesarios para su manipulación genética. En contraste, las células madres embrionarias se obtienen fácilmente a partir del embrión seleccionado, proliferan de modo indefinido en cultivo, y sus defectos genéticos se pueden reparar mediante procesos de recombinación homóloga.

Recientemente se obtuvieron células madre adultas derivadas de tejido mesenquimatos o de médula ósea en ratas, ratones, otros animales y seres humanos, que sufrieron una rediferenciación exitosa hacia células de las tres capas germinativas (ecto, meso y endodermo), cuando se transfirieron sus núcleos dentro de blastocistos.

Hay otras fuentes, también cuestionadas, que ofrecen disponibilidad de células madre pluripotenciales humanas, que se pueden diferenciar y cultivar separadamente: Son los embriones desechados durante el procedimiento de fertilización in vitro (IVF).

CLONACIÓN REPRODUCTIVA: Inicialmente, el proceso es igual al que se efectúa durante la clonación terapéutica. La diferencia aparece con posterioridad a la fusión del núcleo de la célula donante con el oocito enucleado, pues el cigoto se debe implantar en un útero, donde se desarrollará hasta formar un individuo réplica del donante. Dicen sus defensores, que esta técnica podría ser una alternativa para las parejas infértiles o, para las que tienen hijos con enfermedades genéticas o, que potencialmente podrían engendrarlos.

Sin embargo, los detractores consideran que es un procedimiento «biológicamente incierto» debido al poco éxito alcanzado en la clonación de primates no humanos, pues tendrían que fertilizarse muchas madres sustitutas con el fin de obtener un solo nacimiento exitoso. Además, la necesidad médica para efectuar una clonación reproductiva es mínima, si se tiene en cuenta el porcentaje relativamente bajo (1%) de parejas infértiles.

TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN GENÓMICA EN ANIMALES

Hoy en día las técnicas de manipulación genómica en animales son muy variables y son adaptables según lo propuesto por los investigadores de acuerdo a los recursos de cada investigador  y con la finalidad de implementar nuevas técnicas, pero aun así se siguen las establecidas por lo protocolos de investigación de los descubridores de dichas técnicas.

Las principales técnicas de manipulación genómica en animales hoy por hoy son: a) transgenésis y b) Mutagénesis dirigida (Gene Tergeting) con la finalidad de mejorar o modificar algunas características genéticas en animales de producción.

Transgénesis: El significado de la palabra Transgénesis o trasferencia de genes mediante técnicas artifícales o de laboratorio, contemplan la incorporación de un gen extraño, es decir proveniente de otra especie en el genoma de un individuo. En un animal transgénico ideal el gen añadido es funcional y puede heredarse de una generación a otra de manera norma (Borrelli, E. et al 1989).

El objetivo de la transferencia de genes es que el animal produzca una proteína o adquiera un fenotipo que normalmente no manifiesta. En tiempos más recientes se han desarrollado varias técnicas que permiten la transferencia de genes de una especie a otra. Una de las más utilizadas es la llevada a cabo mediante la microinyección directa de genes (ADN) dentro del pronúcleo del embrión en el estadio temprano (una sola célula) (Palmiter, 1986, Jaenisch, R. 1976). Otra estrategia de estudio para la trasferencia de genes es contemplar la utilización del espermatozoide como vector de genes (Bracket, B. G. 1998).

Con el empleo de estas técnicas se puede únicamente añadir material genético, pero en ciertas aplicaciones no se puede modificar in- situ. Para esto último se han desarrollado otras estrategias como Mutagénesis dirigida.

MUTAGÉNESIS DIRIGIDA: El termino de Mutagénesis dirigida se refiere al hecho de modificar la estructura molecular de un gen especifico en células embrionarias indiferenciadas (Células ES) o en células somáticas ya sea fetales o de individuos adultos cultivadas in vitro (Harrison, s. J. et .al 2002, Galli, C. et. al 1994).

El núcleo de estas células modificadas (transgénicas) puede ser trasferido a ovocitos maduros enucleados y, como resultado del trasplante nuclear, se obtiene un animal con una mutación determinada. Esta es una herramienta muy poderosa ya que, además de brindar la oportunidad de conocer el funcionamiento de un gen en particular en el animal completo ( Durante el desarrollo o en el adulto ), También brinda la posibilidad de producir animales que pueden servir como modelos de enfermedades humanas y, por lo tanto, pueden ser utilizados para desarrollar estrategias terapéuticas para combatirlas (Wright, G. et. al. 1991, Rudolph, U. and Möhler, H. 1999).

Es pues que mediante la utilización de esas técnicas es posible la manipulación del genoma de algunos animales, cabe mencionar que los animales sujetos a manipulación son muchos pero entre los más comunes están los siguientes:

Es pues que pasamos a otra manera de intervenir o manipular el genoma de los animales por medio de la clonación que si bien es una herramienta de la biotecnología y de la ingeniería Genética.

LA CLONACIÓN ANIMAL

Durante siglos se ha buscado la mejora de razas en el ganado, seleccionando individuos con más carne y mejores productores de leche o lana. La forma de conseguir estos nuevos individuos ha sido mediante cruzamiento de parentales con las características deseadas, aunque esto no siempre se ha logrado. La utilización de hormonas para producir un aumento de tamaño o un crecimiento más rápido en animales destinados para alimentación humana está actualmente prohibida por las consecuencias negativas que aparecen en la salud de los consumidores.

En la actualidad se utiliza la clonación de organismos para obtener individuos genéticamente modificados, conocidos por el público no científico como transgénicos. Se busca conseguir aislar los genes responsables del engorde, de la producción de leche, de la resistencia a infecciones, etc.

La técnica en animales consiste en conseguir células que contengan el gen responsable de la característica deseada. Posteriormente, el núcleo de esa célula es insertado en un ovocito, del que previamente se ha extraído su núcleo. Después hay que conseguir que esa célula diploide se divida formando un nuevo individuo, tal como lo haría un cigoto formado por la fecundación del óvulo por el espermatozoide. Finalmente, para que desarrolle este embrión, hay que implantarlo en el útero de una hembra.

Se puede modificar genéticamente el núcleo de la célula de un animal para, posteriormente, clonarlo. En este caso, al ovocito al que se le ha extraído el núcleo se le inyecta el núcleo con la información genética modificada.

PROBLEMAS QUE PLANTEA LA CLONACIÓN

Los problemas que plantea la clonación surgen a partir de la clonación molecular, clonación de células y en la clonación de individuos.

La clonación molecular genera distintos tipos de problemas, dependiendo del método empleado:

Para poder realizar la clonación celular  de moléculas es necesario realizar los siguientes pasos:

  • Conocer la secuencia de ADN que se quiere clonar.
  • Escoger un vector con suficiente eficacia como para insertar la secuencia  de ADN.
  • Encontrar las células que han sido recombinadas por el vector.
  • Recoger el producto codificado por el ser clonado.
  • Hay que obtener células troncales: que se obtienen de:

o    Células generadoras de tejidos concretos, denominadas células comprometidas o multipotentes, como las células que generan las células sanguíneas, en la médula ósea.

o    Células totipotentes, capaces de originar todo tejido de cualquier estirpe celular. Este tipo de células sólo se pueden obtener de los primeros estadios de división celular en el desarrollo embrionario. Las células, a las que nos estamos refiriendo, son los blastómeros, que aparecen por segmentación del zigoto. Para poder utilizarlas se necesita trabajar con embriones. Este trabajo se puede realizar con células de animales, pero no humanos, ya que la ley actual no permite la utilización de embriones humanos.

o    La ley desea, con esta prohibición, que no se llegue a desarrollar la tecnología necesaria para clonación de individuos humanos. Esta prohibición implica no poder descifrar los mecanismos por los cuales una célula totipotente se transforma en una célula comprometida, capaz de generar sólo un tipo de estirpe celular. La prohibición también impide investigar terapias para enfermedades imposibles de curar hasta ahora, como la tetraplejia, o crear órganos diseñados a medida para cada enfermo, sin que aparezcan rechazos en los trasplantes.

La clonación de organismos genéticamente modificados plantea dos tipos de problemas:

Un problema social: se ha promovido un rechazo a los organismos «transgénicos», puesto que se desconoce la influencia que puede acarrear el cambio genético en ese ser en el medio ambiente y en el consumidor.

Problemas técnicos: la técnica es todavía demasiado reciente. Estos problemas técnicos son mayores en la clonación de animales que en la de vegetales.

ÉTICA DE LA CLONACIÓN

Cada individuo tiene una opinión acerca de si es o no correcto clonar a otro ser humano. La idea de producir asexualmente copias múltiples de organismos idénticos desde un punto de vista genético, todos descendientes de un antecesor común, crea, en la mayoría de las personas, una reacción moral negativa.

Hay motivos serios y no serios, por los que la gente piensa que se debe recurrir a la clonación:

1) Porque ofrece una esperanza para dar hijos a las parejas estériles.

2) Para dar un hijo sano a parejas afectadas por patologías hereditarias, incluyendo la azoospermia, es decir, para que los hijos puedan generar hijos.

3) Para procurar un hijo de un genotipo determinado.

4) Para predeterminar el sexo de los hijos que nacerán. El sexo del hijo clonado es el mismo del sujeto que donó el núcleo transplantado.

5) Para mejorar las técnicas de FIVET y los porcentajes de éxito en la reproducción.

6) Para el diagnóstico de pre-implanto, en favor del embrión original.

7) Para replicar individuos muy dotados, admirados, amados.

8) Para producir parejas embrionales de cada persona, que se conserven congeladas y puedan ser utilizadas en caso de necesidad como “reservas” de órganos para transplantes.

9) Para fines experimentales por explorar.

10) Para fabricar grandes cantidades de sujetos genéticamente idénticos que permitan la conducción de estudios científicos sobre la importancia de la naturaleza innata y del ambiente, respeto a distintos aspectos de las prestaciones humanas, en la estructuración de la personalidad, o sea, para fines de experimentación con humanos.

11) Para ganar las olimpiadas y las competencias atléticas.

12) Para producir sujetos que puedan cumplir tareas especificas en tiempos de guerra y de paz.

13) Para satisfacer la curiosidad humana, que desea experimentar nuevas posibilidades.

LOS MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL

4 Jun

PRESENTACION DEL PAPEL QUE JUEGAN LOS MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL.

MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL

3 Jun

INTRODUCCION

Los avances en nutrición y alimentación de animales rumiantes han permitido definir con bastante precisión los roles o funciones metabólicas de los nutrientes considerados esenciales en sus diferentes estados o condiciones productivas; como ejemplo, se puede mencionar el caso específico de los requerimientos proteicos, los que estaban definidos como requerimientos de proteína cruda, que incluían tanto al nitrógeno proteico como al nitrógeno no proteico (NNP). Actualmente, éstos se han desglosado en requerimientos de nitrógeno degradable en el rumen (NDR) y nitrógeno no degradable en el rumen (NNDR). De la misma manera, los requerimientos energéticos han especificado rangos de inclusión dietaría de los diferentes tipos de fuentes energéticas (lípidos y carbohidratos) y dentro de los últimos, se recomienda la proporción de carbohidratos estructurales (paredes celulares) y carbohidratos no estructurales.
Una situación aún más específica ha ocurrido con los minerales considerados nutricionalmente esenciales, a los que se les han descrito nuevas funciones metabólicas, las que principalmente están ligadas al sistema inmunitario y reproductor, lo que ha motivado un creciente interés de los nutricionistas por revalorizar las funciones metabólicas de los minerales en el organismo. Tradicionalmente, los minerales fueron considerados como los nutrientes pobres de la nutrición y alimentación animal, limitándose las prácticas de alimentación animal a entregar el contenido total de estos minerales en la dieta. Actualmente se ha demostrado con evidencia clínica y productiva, el importante rol metabólico de los minerales en el animal sano y productivo, como también se ha definido o especificado qué fracción o porcentaje del elemento mineral presente en los alimentos o en un compuesto mineral es aprovechado o utilizado por el animal. Al referirnos al utilizado, estamos señalando aquella fracción del compuesto mineral que fue incorporado en el suplemento mineral, o bien está incluido en los alimentos, que es solubilizado y absorbido en el tracto gastrointestinal del rumiante. La fracción o parte del compuesto mineral que es aprovechado por el animal, se define como «biodisponibilidad» del elemento o compuesto mineral. Existen marcadas diferencias en la biodisponibilidad de un mineral, dependiendo de la forma química en la cual es aportado en el suplemento mineral. Uno de los minerales que presenta las mayores variaciones en su coeficiente de biodisponibilidad es el fósforo, el que adicionalmente es frecuentemente deficitario en las praderas del país, especialmente en las de la zona sur.

OBJETIVOS
Conocer las generalidades de los minerales como características, absorción en el organismo, síntomas de deficiencias y toxicidad.
• Conocer las maneras de suplementación de sales mineralizadas, su presentación y características de las mismas.
• Conocer las ventajas que trae consigo la suplementación mineral en la dieta de los animales.

LOS MINERALES

Los minerales son nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, es decir que no pueden ser sintetizados por éste.

Los minerales tienen como misión fundamental asegurar el crecimiento apropiado y a mantener alejadas las enfermedades. En su forma natural los minerales son inorgánicos, pero en las plantas, se combinan con moléculas orgánicas, facilitando así su absorción.

Existen más de veinte minerales necesarios al organismo, cada uno de ellos cumple con una función específica. Los minerales tienen que ver con la salud de los huesos, dientes, uñas y cabello. Son necesarios para la síntesis de hormonas, la elaboración de tejidos y actúan como reguladores de la actividad muscular, nerviosa y de los fluidos corporales.

Los minerales son también necesarios en la mayoría de las reacciones químicas en las que intervienen los enzimas.

CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES

Los minerales se pueden clasificar dependiendo de su disponibilidad en la naturaleza y de acuerdo con su función en el organismo.

DISPONIBILIDAD EN LA NATURALEZA:
Macrominerales: Se encuentran en altas concentraciones dentro del organismo, dentro de estos están los siguientes: calcio (Ca), fósforo (P), magnesio (Mg), sodio (Na), cloro (CI), potasio (K) y azufre (S).
Microminerales: Se encuentran en bajas concentraciones en el organismo, y estos son: hierro (Fe), Zinc (Zn), cobre (Cu), cobalto (Co), molibdeno (Mb), manganeso (Mn), yodo (I), selenio (Se) y cromo (Cr).
 CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA:
La clasificación biológica de los minerales está basada de acuerdo con su función dentro del organismo del animal.

Esenciales Probablemente esenciales Función incierta

Calcio

Fósforo

Magnesio

Sodio

Cloro

Potasio

Hierro

Cinc

Cobre

Cobalto

Molibdeno

Manganeso

Yodo

Selenio

Cromo

Azufre

Flúor

Litio

Silicio

vanadio

Níquel

Arsénico

Plomo

Estaño

Cadmio

Boro

Aluminio

Bromo

Bario

Estroncio

Titanio

Germanio

Antimonio

Cesio

Tinio

Berilio

Bismuto

Uranio

Zirconio

Plata

Escandio

Galio

MINERALES ESENCIALES: Se llaman minerales esenciales a una serie de elementos químicos que se consideran esenciales para la vida o para la subsistencia de organismos determinados.
Para que un elemento se considere esencial, este debe cumplir cuatro condiciones:
• La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas.
• Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo vital.
• El elemento influye directamente en el organismo y está involucrado en sus procesos metabólicos.
• El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningún otro elemento.

CAUSAS DE LA ESENCIALIDAD
Hay elementos que están presentes en un organismo, pero se cree que no son esenciales. En el caso de que se quiera comprobar si la deficiencia de un elemento puede afectar a un organismo, el estudio es complicado por las pequeñas concentraciones que se manejan: es posible que el elemento llegue de forma inadvertida al organismo o puede suceder que el organismo sea capaz de aguantar con las reservas que tiene y no observarse deficiencia hasta pasadas varias generaciones. Normalmente la esencialidad se demuestra cuando se descubre una función biológica para algún compuesto del elemento. Se cree que estos elementos químicos se han convertido en esenciales debido a su abundancia y asequibilidad. Así, existe una buena relación entre la esencialidad de un elemento y su abundancia en la corteza terrestre o en el agua de mar.
 

RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA
Cualquier elemento, sea esencial o no, puede ser tóxico a partir de unas determinadas concentraciones. Para cada elemento esencial existe un rango de concentraciones considerado óptimo para un organismo. En este rango se alcanza una concentración con la que se pueden desarrollar correctamente las funciones que dependen de ese elemento, pero no es excesivamente alta como para que produzca efectos tóxicos.
Por debajo de este rango se produce la deficiencia en ese elemento, lo que conlleva la aparición de efectos patológicos o incluso la muerte del organismo.
Por encima del rango óptimo también aparecen efectos patológicos o muerte del organismo derivados de la toxicidad del elemento.
En un organismo, los niveles óptimos de un elemento se mantienen mediante “mecanismos homeostáticos”. De esta forma se controla la absorción, almacenamiento y excreción de los elementos. Sin embargo, se puede producir déficit o exceso debido a la dieta, a problemas en los mecanismos de absorción, etc.

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA NUTRICIÓN ANIMAL
La importancia de los minerales reside en que son necesarios para transformar la proteína y la energía de los alimentos en componentes del organismo o en productos animales: leche, carne, crías, piel, lana etc. Además, ayudan al organismo a combatir las enfermedades, manteniendo al animal en buen estado de salud. Se ha considerado a los minerales como el tercer grupo limitante en la nutrición animal, siendo a su vez, el que tiene mayor potencial y menor costo para incrementar la producción del ganado.
Los minerales desempeñan funciones muy importantes, asociados directamente con la salud y producción de los rumiantes (Huerta, 1997, 1999).

FUNCIONES GENERALES DE LOS MINERALES DENTRO DEL ORGANISMO
• Conformación de la estructura ósea y dental (Ca, P y Mg).
• Equilibrio ácido-básico y regulación de la presión osmótica y consecuentemente, regulan el intercambio de agua y solutos dentro del cuerpo animal. (Na, Cl y K).
• Sirven como constituyentes estructurales de tejidos blandos.
• Son esenciales para la transmisión de los impulsos nerviosos y para las contracciones musculares.
• Sistema enzimático y transporte de sustancias, sirven como constituyentes esenciales de muchas enzimas, vitaminas, hormonas y pigmentos respiratorios, o como cofactores en el metabolismo, catálisis y como activadores enzimáticos (Zn, Cu, Fe y Se).
• Reproducción (P, Zn, Cu, Mn, Co, Se y I).
• Sistema inmune (Zn, Cu, Se, y Cr).

Funciones de los minerales con los microorganismos ruminales
• Procesos energéticos y de reproducción celular (P).
• Son activadores de enzimas microbianas (Mg, Fe, Zn, Cu y Mb).
• Producción de vitamina B12 (Co).
• Digestión de la celulosa, asimilación de nitrógeno no proteico (NNP) y síntesis de vitaminas del complejo B (S).
• Procesos metabólicos (Na, Cl y K).

FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO DE MINERALES
• Fertilización del suelo y tipo de forraje consumido.
• Estación del año.
• Energía y proteína disponible en los alimentos.
• Requerimientos individuales.
• Contenido de minerales en el agua de bebida.
• Palatabilidad de la mezcla mineral.
• Disponibilidad de la mezcla mineral.
• Formas físicas de los minerales.
• Presencia de parásitos, sobre todo hematófagos.

 FACTORES ASOCIADOS AL SUELO
• Textura o tipo de suelo: Afecta la absorción de minerales de los forrajes.
• Clima: Las zonas de alta precipitación y con temperatura elevada ocasionan erosión y deslave de minerales.
• Materia orgánica: Incrementa la disponibilidad de los microminerales ya que interviene en la retención y transporte de los mismos dentro de los forrajes.
• Ph: Afecta la solubilidad y disponibilidad de los minerales para los forrajes. Se ha demostrado que a un pH de 5.5 – 8.5 se absorbe mayor cantidad de minerales.
• Humedad: Modifica la solubilidad y disponibilidad. En los suelos con poca humedad aumenta el nitrógeno disponible, disminuyendo las concentraciones de P.
• Temperatura: Las bajas temperaturas limitan la absorción de minerales en los forrajes.

 ESTADO MINERAL DEL FORRAJE
La concentración de minerales en la planta no siempre está asociada al contenido mineral del suelo. El contenido de éstos en la planta varía de acuerdo con los siguientes factores:
• Género y especie: Las plantas arbustivas y leguminosas son más ricas en minerales que las gramíneas.
• Madurez de la planta: Conforme aumenta la edad del forraje el contenido mineral disminuye.
• Manejo del forraje: La aplicación de fertilizantes al suelo (nitrógeno), y secado al sol y/o exposición a lluvia y viento por tiempo prolongado.
• Cercanía de los forrajes a fábricas o zonas industriales.
• Agua utilizada para el riego del forraje.

ESTADO MINERAL EN EL ANIMAL
Se determina a partir de los líquidos y tejidos del animal. Entre los principales se encuentran hígado, hueso, sangre, saliva, orina, pelo o lana.

FUENTES DE MINERALES PARA LOS RUMIANTES

Los animales pueden obtener los minerales a partir de las siguientes fuentes:
1. Agua: El agua es rica en Na, CI, Ca, Mg, I, Co y S. En ciertas regiones el agua puede contener elementos tóxicos como el arsénico, flúor, plomo, cadmio, nitratos y nitritos.
2. Suelo: Es una fuente de Co, Se, Mb y I. El consumo del suelo puede ser indirecto a través del pastoreo, o bien directo, lo cual denota una deficiencia.
3. Alimento:
Vegetales:
– Cereales: Son deficientes en Ca, K, Na, Cu, Mn y Zn.
– Pastas de oleaginosas: Son más ricas en minerales que los cereales.
– Melaza: Es alta en Mn, K y S, y. baja en P y Zn.
– Pajas: Son deficientes en minerales excepto en K y Fe.
Animales: – Subproductos animales: Son excelentes fuentes de minerales excepto en Mg.
– Excretas: Son buenas fuentes de minerales, pero contienen demasiado Ca con respecto al P, exceso de Fe y Cu (hasta 686 ppm). El Cu es potencialmente tóxico para los ovinos.

4. Compuestos inorgánicos: Se incluyen tanto fuentes naturales como roca fosfórica, conchas marinas, cascarón de huevo, etc., así como las presentaciones comerciales.
Los animales con deficiencias consumirán al inicio grandes cantidades de minerales, posteriormente regulan su consumo a niveles normales. Puede ocurrir lo contrario, que a pesar de las deficiencias el consumo sea nulo. En estos casos hay que mejorar la palatabilidad con alimentos atractivos, como melaza y/o cereales finamente molidos.
El método más eficiente de proveer suplementos minerales, es la combinación de éstos con los concentrados, desafortunadamente los rumiantes en pastoreo reciben pequeñas cantidades de estos. Cuando de administran a libre acceso, no se puede controlar el consumo individual, lo que puede ocasionar daños en la salud del animal (Suttle et al., 1997).

TRASTORNOS CAUSADOS POR LAS DEFICIENCIAS DE MINERALES

Las deficiencias de minerales en el ganado, han sido reportadas en casi todas las regiones del mundo. Los minerales más críticos para los rumiantes en pastoreo, son los siguientes: Ca, P, Na, Co, Cu, I, Se y Zn. En muchas circunstancias el Cu, Co, Fe, Se, Zn y Mo disminuyen conforme avanza la edad del forraje (Reid y Horvath, 1980). Lo anterior es debido al proceso de dilución natural y al transporte de nutrientes de los tallos y hojas a la raíz del forraje (McDowell, 1996).

Las carencias de minerales pueden causar en general los siguientes trastornos en los animales:
Reproductivos: – Bajo porcentaje de pariciones.
– Mayor número de servicios por concepción.
– Abortos.
– Retenciones placentarias.
– Incremento del intervalos entre partos.

Productivos: – Baja producción de leche.
– Menor ganancia de peso.
– Menor peso al nacimiento.
– Menor peso al destete.
– Menor porcentaje de destete.
Sanitarios: – Mortalidad.
– Incidencia de enfermedades.
Conducta: – Nerviosismo.
– Lamido de paredes y estructuras metálicas.

Consumo: – Disminución del consumo de alimento o apetito depravado (consumo de tierra, huesos, piedras, maderas).
Otros: – Fracturas.
– Diarreas.
– Deformación de huesos.

Por lo anterior, es de suma importancia conocer o consultar no solo los trastornos causados por la carencia de minerales sino también los causados por agentes infecciosos, previo a determinar la suplementación con minerales.
Los signos clínicos ante una deficiencia, son muy variables y dependen del mineral o minerales en cuestión

Signos clínicos de las deficiencias de minerales en los rumiantes.

Esqueletoanormal Anemia Reproductivos Piely pelo Pica Nerviosos Diarrea
Calcio Fósforo

Manganeso

Magnesio

Cobre

Hierro Zinc

Cobre

Cobalto

Fósforo Zinc

Manganeso

Cobre

Yodo

Selenio

Cobalto

Cobre Zinc

Cobalto

Fósforo

Potasio

Sodio

Yodo

Fósforo Cobalto

Sodio

Cobre

MagnesioPotasio

Calcio

Cobre

Manganeso

Cobre

Fuente: Huerta (1997).

Se debe tomar muy en cuenta que trastornos patológicos asociados con las deficiencias de minerales, ya que se pueden confundir principalmente con parasitosis internas (parásitos hematófagos), externas (sarna) o con deficiencias de vitaminas (complejo B, A y D).

DESCRIPCIÓN DE LOS MINERALES

 MACROMINERALES
 

CALCIO
El cuerpo de un adulto medio contiene alrededor de 1 250 g de calcio. Más del 99 por ciento del calcio se encuentra en los huesos y en los dientes, donde se combina con fósforo como fosfato de calcio, sustancia dura que le brinda rigidez al cuerpo. Sin embargo, aunque duro y rígido, el esqueleto no es la estructura sin cambios que parece ser. En realidad, los huesos son una matriz celular; el calcio se absorbe continuamente por los huesos y es devuelto al organismo. Los huesos, por lo tanto, sirven como reserva para suministrar este mineral.
El calcio se encuentra en el suero de la sangre en pequeñas pero importantes cantidades, generalmente 10 mg por 100 ml de suero. Hay además casi 10 g de calcio en los líquidos extracelulares y en los tejidos blandos del cuerpo del adulto.
Contenido de calcio en varias leches utilizadas en los países en desarrollo.

Fuente de leche Contenido de calcio (mg/100 ml)
Humana 32
Vaca 119
Camello 120
Cabra 134
Búfalo de agua 169
Oveja 193

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del calcio son:
• Es un componente esencial de los huesos, cartílago y del exoesqueleto de crustáceos.
• Es esencial para la coagulación normal de la sangre, al estimular la liberación de la tromboplastina de los plateletes sanguíneos.
• El calcio es un activador de varias enzimas claves, incluyendo la lipasa pancreática, la fosfatasa ácida, colinesterasa, ATPasa, y succinil dehidrogenasa.
• A través de su papel en la activación enzimática, el calcio estimula la contracción muscular (p. ej. promueve el tono muscular y el latido cardíaco normal) y regula la transmisión del impulso nervioso de una célula a otra, por medio de su control en la producción de acetilcolina.
• El calcio en conjunción con los fosfolípidos, juegan un papel fundamental en la regulación de la permeabilidad de las membranas celulares y consecuentemente sobre la capacitación de nutrientes por célula.
• El calcio es considerado esencial para la absorción de vitamina B12, a partir del tracto gastrointestinal.
 

FUENTES DIETÉTICAS
Fuentes dietéticas ricas en calcio incluyen la caliza, harina de hueso, roca fosfórica (40-30%), harina de carne y hueso (20-10%); harina de pescado blanco, excretas de aves, harina de carne (10-5%); harina de pescado café, suero delactosado en polvo, leche seca descremada, harina de productos secundarios de aves, harina de alfalfa (5-1 %).

 ABSORCIÓN
El calcio es absorbido a través del tracto gastrointestinal (gracias a la acción de la vitamina D3), por las branquias, piel y aletas de peces y crustáceos. En general, la absorción de calcio de la dieta, es facilitada por la acción de la lactosa presente en la dieta (al formar un complejo soluble de azúcar-calcio) y por la elevada acidez gástrica (auxiliado en la solubilización de las sales de calcio).

La sangre actúa como intermediaria entre los distintos órganos y el hueso. La concentración de Ca y P en sangre se mantiene a un nivel constante por la acción reguladora de:

• La hormona calcitonina que actúa cuando hay un nivel elevado de Ca en sangre, estimulando la acumulación de Ca en hueso e impidiendo su movilización. Su presencia es proporcional a la concentración de Ca en sangre.
• La hormona paratifoidea (PTH) que moviliza el Ca del hueso a la vez que estimula la absorción a nivel digestivo, propicia asimismo la producción de vitamina D y es inversamente proporcional a la concentración de Ca en sangre.
• La vitamina D3 (Colecalciferol) actúa de forma sinérgica con la PTH al haber sido estimulada su conversión en el metabolito activo (1,25(OH)2D) precisamente por esta hormona.

SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE CALCIO

Hueso: En el hueso los síntomas de deficiencia se manifiestan por la reducción o imposibilidad de la mineralización ósea. Las tres enfermedades ligadas a esta deficiencia son:

Raquitismo: se da en animales jóvenes y es un trastorno de crecimiento en el que no solo es importante la deficiencia en Calcio sino también la de la vitamina D. Se caracteriza por malformación y engrosamiento de los huesos, estos están blandos, lo que da lugar a cojeras, fracturas, paso envarado.

Osteomalacia: se presenta en adultos con síntomas parecidos al raquitismo, ligados a una excesiva movilización de minerales del hueso debido a la ausencia de Calcio y Vitamina D, principalmente.

Osteoporosis: es otro trastorno causado por la deficiencia de Ca que se da en adultos, en este caso el contenido mineral del hueso es normal pero la masa absoluta del mismo es menor. La resorción del hueso supera a la formación.

FIEBRE DE LECHE
La paresia puerperal hipocalcemica o fiebre de leche es una enfermedad metabólica que en su forma clásica afecta a la vaca con insuficiente movilización de calcio entre las 24 horas previas al parto y 72 horas posparto. Es una de las patologías metabólicas más frecuentes en vacas lecheras 5-10%) generando pérdidas económicas muy importantes.
La incidencia de fiebre de leche en el ganado de leche es típicamente del 5–10% por la lactación; sin embargo, la variación entre hatos es considerable (Houe et al., 2001).
La fiebre de leche es un desorden metabólico complejo que ocurre al inicio de la lactación. Los síntomas clínicos de esta enfermedad incluyen, inapetencia, tetania, inhibición de la micción y defecación, recumbencia lateral, y coma, eventualmente la muerte si no se trata.
La característica de esta enfermedad es una hipocalcemia severa, de la cual se derivan la mayoría de los signos clínicos que se presentan en la fiebre de leche.
Curtis et al. (1983) mostró que vacas que se recuperan de fiebre de leche tienen una incidencia 8 veces mayor de sufrir cetosis y mastitis (sobre todo mastitis por coliformes) que vacas que nunca habían sufrido fiebre de leche. También, las incidencias de distocia, retención de placenta, desplazamiento abomasal, y los prolapsos uterinos se aumentan como resultado de fiebre de leche.
Vacas que presentaran hipocalcemia clínica frecuentemente reducen la fertilidad 60–80 días después, aunque el desorden fuera tratado con éxito (el Oltenacu et al., 1983).

La hipocalcemia subclínica: (Ca plasmático < 2.0 mmol/L) es también importante pues produce reducción en la producción de leche y disminución en la motilidad intestinal y ruminal (Daniel et al., 1990; Hara et al., 2001).

También el aumento de estos minerales en sangre hace que pasen a tejidos blandos y que en el aparato excretor aparezcan cálculos (urolitiasis).

El exceso de Ca reduce la utilización de otros minerales, por ejemplo el cinc, lo que en el cerdo produce una paraqueratosis.

FÓSFORO

El Fósforo es un mineral abundante en el organismo. Más del 80% se encuentra en hueso. Los fosfatos se encuentran ampliamente distribuidos en los alimentos. Las ingestas diarias suelen exceder las necesidades. El fosfato se encuentra frecuentemente ligado a proteínas, lípidos y carbohidratos y participa en gran número de reacciones por lo que su deficiencia afecta a todas las células.

La ingestión exagerada de antiácidos interfiere la absorción de fosfatos de la dieta.
 

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del fósforo pueden ser resumidas como sigue:
• El fósforo es un componente esencial de huesos, cartílago y exoesqueleto de crustáceos.
• Es un componente esencial de los fosfolípidos, ácidos nucleicos, fosfoproteínas (caseína), ésteres de fosfato altamente energéticos (ATP), hexosa fosfatos, fosfato de creatina y varias enzimas claves.
• Es indispensable en el funcionamiento de los microorganismos del rumen, especialmente aquellos que digieren la celulosa, en el metabolismo de las proteínas y la utilización de la energía de los alimentos.
• Como componente de estas substancias con importancia biológica, el fósforo juega un papel central en el metabolismo celular y energético.
• Los fosfatos inorgánicos sirven como buffers importantes en la regulación del balance normal ácido-base (es decir pH) de los fluidos corporales.

 FUENTES DIETÉTICAS
Fuentes dietéticas ricas en fósforo incluyen la roca fosfórica, fosfato dicálcico, harina de hueso (20-10%); harina de carne y hueso, harina de carne, harina de pescado blanco, harina de productos secundarios de aves, excreta seca de aves (5-2%); salvado de arroz, pulido de arroz, salvado de trigo, residuos de la molienda del trigo, residuos de la molienda del trigo, levadura seca de cerveza, harina de semilla de girasol, harina de semilla de algodón, harina de semilla de ajonjolí, suero seco delactosado (2-1%).
La relación dietética Ca:P entre 1:1 y 2:1 es la ideal para el crecimiento y la formación ósea, ya que ésta es aproximadamente la proporción de los dos minerales en el hueso.

 ABSORCIÓN
Aunque las sales solubles de fósforo pueden ser absorbidas a través de la piel, aletas y branquias de peces y camarones, la concentración de fósforo en agua dulce y de mar es baja y consecuentemente los requerimientos corporales de fósforo, son cubiertos generalmente a partir de la dieta. Entre los alimentos vegetales, incluyendo cereales y oleaginosas, el 50–80% del fósforo existe en forma de sales de calcio o magnesio del ácido fítico; siendo el ácido fítico un éster hexafosfato del inositol. Esta forma orgánica del fósforo primero debe ser hidrolizada, dentro del tracto gastrointestinal por la enzima fitasa, a inositol y ácido fosfórico, antes de que pueda ser utilizado y absorbido por el animal. Así como con el calcio, la absorción del fósforo inorgánico es facilitado por la elevada acidez gástrica; así, entre más solubles sea la sal, mayor será la disponibilidad y absorción de fósforo.

SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE P

Los animales son más sensibles a la deficiencia de P porque este elemento se moviliza con mayor dificultad. Uno de los primeros síntomas que aparecen son:
– La anorexia.
– Produce un debilitamiento general.
– Pérdida de peso.
– Enflaquecimiento progresivo.
– Rigidez.
– Reducción en la producción de leche.
– Es muy típico la pica manifestada por el consumo de elementos extraños como madera, piedras, huesos en un intento de paliar la deficiencia. La pica no es un síntoma específico de esta carencia de P, sino que se hace extensivo a la de otros nutrientes.

El exceso de P provoca un hiperparatiroidismo secundario debido a una reacción en cadena del metabolismo de ambos minerales. El aumento de la relación P/Ca hace que se reduzca la absorción de Ca, por tanto la hormona paratiroidea moviliza el Ca del hueso provocando su desmineralización. El esqueleto desmineralizado se sustituye por tejido conjuntivo.

MAGNESIO
El magnesio es abundante en la mayoría de los alimentos en relación a las necesidades aparente de los animales. Pero, no deja de ser un elemento extremamente importante para el metabolismo de carbohidratos, lepidios y de los líquidos Infra y extracelulares.

Es vital en el metabolismo de los carbohidratos y lípidos como catalizador de una gran variedad de enzimas. Ejerce una gran influencia en la actividad neuromuscular y es requerido en la oxidación celular.
 

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del magnesio se pueden resumir como sigue:
• El magnesio es un componente esencial de huesos, cartílago y del exoesqueleto de crustáceos.
• El magnesio es un activador de varios sistemas enzimáticos claves, incluyendo cinasa (p. Ej. enzima que catalizan la transferencia del fosfato terminal del ATP al azúcar o algún otro receptor), mutasas (reacciones de transfosforilación), ATP asas musculares y las enzimas coliesterasa, fosfatasa alcalina, enolasa, dehidrogenasa isocítrica, arginasa (el magnesio es un componente de la molécula arginasa), desoxirribonucleasa y glutaminasa.
• A través de su papel en la activación enzimática, el magnesio (al igual que el calcio) estimula el músculo y la irritabilidad nerviosa (contracciones), está involucrada en la regulación del balance ácido-base intracelular y juega un papel importante en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos.

 FUENTES DIETÉTICAS
Fuentes dietéticas ricas en magnesio incluyen: harina de carne y hueso, salvado de arroz, harina de semilla de girasol (1.0–0.75%Mg); y salvado de trigo, residuos de la molienda de trigo, pulido de arroz, harina de semilla de algodón, harina de lino, harina de subproductos de aves.

 ABSORCIÓN
Se absorbe en el intestino delgado y en el intestino grueso de los monogástricos. A semejanza del calcio y fósforo, una proporción de magnesio contenido en las materias alimenticias vegetales, puede estar presente en forma de fitina (sal de Ca ó Mg del ácido fítico).Niveles altos de potasio, amoníaco y fosfatos dan lugar a interferencias en su absorción. En los rumiantes la absorción ruminal es baja debido a la interferencia que ejerce el potasio, sin embargo la absorción una vez superado el rumen no se ve afectado.

 DEFICIENCIAS
La deficiencia de magnesio en el animal manifestase por una serie de señales clínicos, tales como:
• Crecimiento retardado.
• Irritabilidad.
• Tetania.
• Anorexia.
• Falta de coordinación muscular y motora.
• Convulsiones.

El cuadro clínico más característico de carencia de magnesio es la tetania de los pastos, cuando los niveles séricos del elemento pueden estar hasta diez veces abajo del normal.

Se han observado síntomas de deficiencia exclusiva de magnesio en muchos animales. En terneros mantenidos a base de leche hasta los 50-70 días de edad se observaron trastornos, tetania y a veces muerte debido a que la leche tiene bajo contenido en magnesio.

Tetania hipomagnesémica: Se conoce con diferentes denominaciones como tetania del magnesio, tetania de la lactación, tetania de la hierba, vértigo de los pastos, aunque la mayoría se han desechado porque las causas no guardan relación con el nombre. En forma aguda los niveles de magnesio en sangre descienden con tanta rapidez que las reservas orgánicas no pueden movilizarse. Los síntomas característicos son nerviosismo, temblores, contracciones de los músculos faciales, paso vacilante y convulsiones, debido principalmente al descenso de magnesio en líquido cefalorraquídeo. No se conoce la causa exacta aunque la deficiencia de magnesio en la ración es un factor importante. Parece ser que la verdadera razón es un desequilibrio interno entre cationes y aniones. Se puede prevenir administrando mezclas minerales ricas en magnesio o fertilizando con abonos que contengan este elemento.

El exceso de magnesio es extremadamente raro. Dietas ricas en caliza dolomítica en aves, reduce el crecimiento en pollos, disminuye la producción de huevos y el grosor de la cáscara.

SODIO, POTASIO Y CLORO
Se estudian conjuntamente por realizar funciones semejantes y simultáneas.
 

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Al sodio, potasio y cloro se les encuentra en casi todos los fluidos y tejidos blandos del cuerpo, el sodio y el cloro se encuentran principalmente en los fluidos celulares, mientras que el potasio se encuentra principalmente dentro de las células. Desempeñan una función vital en el control de la presión osmótica y en el equilibrio ácido-base. Igualmente juegan papeles importantes en el metabolismo del agua.
El sodio es el principal ión monovalente de los fluidos extracelulares los iones de sodio constituyen el 93% del total de los iones (bases) encontrados en el torrente sanguíneo. Aunque el principal papel del sodio en los animales está asociado con la regulación de la presión osmótica y el mantenimiento del balance ácido-base, también ejerce un efecto en el proceso de irritabilidad muscular y juega un papel especifico en la absorción de carbohidratos.
El potasio es el principal catión de los fluidos intracelulares, y regula la presión osmótica intracelular y el balance ácido-base. Al igual que el sodio, el potasio tiene un efecto estimulante en la irritabilidad muscular. Además es requerido para la síntesis de glicógeno y proteínas, así como el desdoblamiento metabólico de la glucosa.
El cloro es el principal anión monovalente en los fluidos extracelulares, los iones cloro, constituyen aproximadamente el 65% del total de aniones en el plasma sanguíneo y otros fluidos extracelulares dentro del cuerpo (p. Ej. el jugo gástrico). Por lo tanto el cloro es esencial para la regulación de la presión osmótica y del balance ácido-base. El cloro también juega un papel específico en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, así como el mantenimiento del pH del jugo digestivo.

 FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en sodio, potasio y cloro, incluyen: solubles condensados de pescado, suero seco delactosado, harina de pescado blanco, harina de carne, harina de carne y hueso (4-1% Na, en orden decreciente); melaza deshidratada de caña, solubles condensados de pescado, suero delactosado en polvo, harina de alfalfa, , harina de soya, salvado de arroz (4-2% de K en orden decreciente); levadura seca de cerveza, salvado de trigo, harina de semilla de girasol (2-1% K, en orden decreciente); sal (cloruro de sodio, 60% Cl) y cloro de potasio (48% Cl).
El potasio, sodio y cloro son absorbidos del tracto gastrointestinal, a través de la piel, aletas y branquias de peces y crustáceos.

 DEFICIENCIAS

POTASIO: Su deficiencia produce:
• Crecimiento lento.
• Reducción en el consumo de agua y alimentos en general.
• Debilidad muscular.
• Desordenes nerviosos.
• Demacramiento del animal.
• Acidosis, vómitos y diarreas.
La hiperpotasemia (aumento de Potasio en plasma) se manifiesta por síntomas neuromusculares, debilidad muscular, alteraciones electrocardiográficas y arritmias cardíacas.

 SODIO:
• Apetito insaciable por sal.
• Consumo de suelo.
• Baja retención de líquidos en canal.
En exceso afecta a los riñones, corazón y presión arterial (sube).

CLORO: Existen muy pocas probabilidades de deficiencia en un organismo sano.

AZUFRE

La importancia del azufre radica en su presencia en los aminoácidos azufrados cistina, cisteína y metionina.

Está presente en forma de sulfatos en la sangre. La lana es rica en cistina y contiene alrededor del 4% de azufre. Forma parte de compuestos biológicos importantes como la tiamina y la biotina, la insulina, el glutatión, la coenzima A, la condroitina. En todos estos compuestos parece ser que el azufre proviene de los aminoácidos azufrados.
 

FUNCIONES BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del azufre son:
• El azufre es un componente esencial de varios aminácidos clave (metionina y cistina), vitaminas (tiamina y biotina), la hormona insulina y del exoesqueleto de crustáceos.
• Como sulfato, el azufre es un componente esencial de la heparina, condroitina, fibrinógeno y taurina.
• Varios sistemas enzimáticos claves, tal como la coenzima A y el glutatión, para su actividad dependen de los grupos sulfhídrico libres (SH).
• Se considera que el azufre está involucrado en la destroxificación de compuestos aromáticos dentro del cuerpo animal.

 FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en aminoácidos que contengan azufre incluyen harina de pescado, huevo de gallina, harina de pluma hidrolizada (ésta última contiene principalmente cistina). Los aminoácidos que contienen azufre y en menor extensión los sulfatos inorgánicos, son absorbidos del tracto gastrointestinal.

 DEFICIENCIAS: No existen problemas de deficiencia de S en el organismo siempre que el suministro proteico sea el adecuado. Si se dieran carencias estas presentarían síntomas como:
– Pérdida de peso.
– Debilidad general.
– Lagrimación.
– Torpeza y muerte.
Si se produce un exceso en las cantidades recomendadas se puede interferir en la absorción de otros minerales como el Mn o el Zn.

MICROMINERALES
 

HIERRO

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del hierro son:
• Componente esencial de los pigmentos respiratorios, hemoglobina y mioglobina.
• Componente esencial de varios sistemas enzimáticos, incluyendo los citocromos, catalasas, peroxidasa y las enzimas xantina, aldehído oxidasa y la succinil dehidrogenasa.
• Como un componente de los pigmentos respiratorios y las enzimas involucradas en la oxidación del tejido, el hierro es esencial para el transporte de electrones y oxígeno dentro del cuerpo.

 FUENTES DIETÉTICAS
Fuentes dietéticas ricas en hierro incluyen: harina de sangre (0.3–0.2% Fe), harina de coco, harina de carne y hueso, harina de semilla de girasol, solubles secos de destilería (1 000–500 mg/kg), harina de alfalfa, harina de cangrejo, solubles condensados de pescado, harina de pescado, harina de carne, harina de productos secundarios de aves, harina de lino, solubles secos de destilería, melaza de caña deshidratada, salvado de arroz, suero seco delactosado en polvo y subproductos de aves (500–200 mg/kg).

 ABSORCIÓN
El hierro es absorbido a través del tracto gastrointestinal branquias, aletas y piel de peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción del hierro, generalmente es abatida al tener ingesta elevadas de fosfato, calcio, fitatos, cobre y zinc en la dieta. En general, las fuentes inorgánicas de hierro son más rápidamente absorbidas, que las fuentes orgánicas, el hierro ferroso (Fe++), es más fácilmente absorbido que el férrico (Fe+++).

 DEFICIENCIA
– Anemia.
– Fatiga.
– Descenso del crecimiento.
– Menor resistencia a las enfermedades.
En rumiantes, el exceso de hierro da color rojizo a la canal por lo que se recomienda no aportar hierro extra a aquellos animales que requieren un tono pálido de carne para su comercialización.

ZINC

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del zinc se pueden resumir en:
• Es un componente esencial de más de 80 metaloenzimas, incluyendo anhidrasa carbónica (requerida para el transporte de dióxido de carbono en la sangre y para la secreción de HCI en el estómago), dehidrogenasa glutámica, fosfatasa alcalina, piridina nucleótido dehidrogenasa, alcohol dehidrogenasa, superóxido dismutasa, carboxipeptidasa pancreática y triptofano desmolasa.
• Sirve como cofactor en muchos sistemas enzimáticos, incluyendo arginasa, enolasa, varias peptidasas y decarboxilasa oxaloacética.
• Juega un papel vital en el metabolismo de lípidos, proteínas y carbohidratos, ya que es un componente activo o cofactor de importantes sistemas enzimáticos; siendo particularmente activo en la síntesis y metabolismo de los ácidos nucleícos (ARN) y proteínas.
• Aunque no ha sido probado, se ha sugerido que el zinc juega un papel importante en la acción de hormonas, tales como la insulina, glucagon, corticotropina, FSH y LH.
• Se piensa que el zinc ejerce un efecto positivo en la curación de heridas.

 FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en zinc incluyen, harina de pollo de graja (0.15% Zn); levadura Candida seca, solubles deshidratados de pescado, granos y solubles secos de destilería, subproductos de aves (550–200 mg/kg); harina de pescado, harina de gluten de maíz, harina de productos secundarios de aves, salvado de trigo, residuos de la molienda de trigo, excreta seca de vaca. trigo medianero, harina de cangrejo, harina de semilla de girasol, levadura de tórula seca (200–100 mg/kg Zn).
El zinc es absorbido del tracto gastrointestinal a través de branquias, aletas y piel de peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción del zinc, ofrecido en la dieta, es reducida en la presencia de fitatos, así como por una ingesta alta de calcio, fósforo y cobre.

 DEFICIENCIAS
– Lesiones cutáneas (paraqueratosis).
– Detención del crecimiento testicular.
– Cese de la espermatogénesis.

MANGANESIO

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del manganesio son:
• Funciona en el cuerpo como un activador enzimático para aquellas enzimas que intervienen en la transferencia de un grupo fosfato (p. ej. fosfato tranferasas y fosfato deshidrogenasas), particularmente aquellas involucradas en el ciclo del ácido cítrico, incluyendo la arginasa, fosfatasa alcalina y hexoquinasa.
• Componente esencial de la enzima piruvato carboxilasa.
• Como cofactor o componente de varios sistemas enzimáticos claves, el manganesio es esencial en la formación de huesos (Ej: en la síntesis de mucopolisácaridos), regeneración de células sanguíneas, metabolismo de carbohidratos y el ciclo reproductivo.

 FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en manganeso incluyen el salvado de arroz, excreta deshidratada de aves, harina de semilla de palma, harina de cangrejo, salvado de trigo, harina de germen de trigo, residuos de la molienda de trigo, trigo medianero (300-100 mg/kg); excretas deshidratada de ganado, solubles secos de destilería de maíz, granos de centeno, melaza deshidratada de caña, solubles deshidratados de pescado, harina de copra (100-50 mg/kg); trigo, harina de nabo, harina de semilla de girasol, avena y harina de camarón (50-30 mg/kg).
El manganeso es absorbido del tracto gastrointestinal, a través de branquias, aletas y piel de peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción del manganeso ofrecido en la dieta es reducida en presencia de fitatos, así como por una elevada ingesta de calcio.

 DEFICIENCIAS
– Ovulación defectuosa.
– Degeneración testicular.

COBRE

 En la mayoría de las especies las concentraciones superiores de Cu se encuentran en hígado, cerebro, riñones, corazón, la parte pigmentada del ojo, el pelo o la lana; el páncreas, bazo, los músculos, la piel y los huesos tienen concentraciones intermedias; la tiroides, pituitaria, próstata y el timo tienen concentraciones más bajas. Las concentraciones de Cu en los tejidos varían mucho entre las diferentes especies y aún en la misma especie. Los animales jóvenes tienen mayor concentración de Cu en sus tejidos que los adultos, y el consumo dietario tiene un efecto importante sobre el contenido de Cu en hígado y en la sangre, que influyen en la salud de su reemplazo cuando es adulto y por lo tanto con la productividad.

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del cobre se pueden resumir en:
• Componente esencial de numerosos sistemas enzimáticos de oxidación-reducción. Por ejemplo, el cobre es un componente de las enzimas citocromo oxidasa, uricasa, tirosinasa, superóxido dismutasa, amino oxidasa, lisil oxidasa, y ceruloplasmina.
• Como componente de la enzima ceruloplasmina (ferroxidasa), el cobre está íntimamente involucrado en el metabolismo del hierro y por lo tanto en la síntesis y mantenimiento de las células rojas de la sangre.
• Se piensa que el cobre es también indispensable para la formación del pigmento melanina y por ende en la pigmentación de la piel, así como para la formación de huesos y tejido conectivo y para el mantenimiento de la integración de la vainas de mielina de las fibras nerviosas.
 

FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en cobre, incluyen solubles condensados de pescado, solubles secos de destilería de maíz, melaza deshidratada de azúcar de caña (100- 75 mg/kg Cu); granos y solubles de destilería de maíz, harina de subproductos de aves (75-50 mg/kg); levadura seca de destilería, harina de cangrejo, harina de gluten de maíz, harina de lino, harina de soya, granos secos de destilería, residuos de la molienda de trigo, harina de algodón, mijo, trigo medianero y harina de copra (50-20 mg/kg).
El cobre es absorbido del tracto gastrointestinal, por las branquias, aletas y piel de peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción del cobre ofrecido en la dieta se ve reducida en presencia de fitatos, así como por una elevada ingesta de zinc, hierro, molibdeno, cadmio, sulfatos inorgánicos, y carbonato de calcio.

 DEFICIENCIAS
– Alopecia: crecimiento anormal del pelo.
– Carencia pigmentaria.
– Trastornos en la síntesis de hemoglobina (anemia).
– Lesión nerviosa y cambios óseos.

COBALTO
 

FUNCIÓN BIOLÓGICA
Las principales funciones biológicas del cobalto se pueden resumir como:
• Es un componente integral de la cianocobalamina (vitamina B12) y como tal es esencial para la formación de células rojas sanguíneas y para el mantenimiento del tejido nervioso.
• Aunque no está confirmado, el cobalto también puede funcionar como agente activador para varios sistemas enzimáticos.

 FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en cobalto incluyen a la harina de copra (2 mg/kg Co); harina de lino, levadura seca de cerveza, harina de pescado, harina de carne, harina de semilla de algodón, y harina de soya (0.5-0.1 mg/kg).
El cobalto es absorbido del tracto gastrointestinal y del medio acuático circundante, tanto por peces como camarones. La disponibilidad y absorción de cobalto ofrecido en la dieta, es reducida cuando hay ingesta alta de yodo.

 DEFICIENCIAS
• Disminución de la síntesis de vitamina B.
• Anemia.
• Disminución de la fertilidad.
• Disminución de la producción de leche y lana.

YODO

FUNCIÓN BIOLÓGICA
El yodo es un componente integral de las hormonas de la glándula tiroides, la tiroxina y tri-yodo-tiroxina, y como tal es esencial para regulación de la tasa metabólica de todos los procesos corporales.

 FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en yodo incluyen las materias alimenticias de origen marino y en particular las harinas de pastos marinos (que pueden contener hasta un 0.6% I) y harinas de peces y crustáceos marinos. El yodo es absorbido del tracto gastrointestinal y del agua del medio circundante, tanto por peces como por crustáceos. La disponibilidad y absorción de yodo es reducida cuando hay una ingesta dietética elevada de cobalto.

 DEFICIENCIAS
• Disminución del crecimiento.
• Bocio.
• Alteración del desarrollo óseo (porosis) y de la reproducción.

SELENIO

FUNCIÓN BIOLÓGICA
El selenio es un componente esencial de la enzima glutatión peroxidasa y como tal (junto con los tocoferoles-vitamina E) sirve para proteger los tejidos y membranas contra un daño oxidativo. También se ha sugerido que el selenio participa en la biosintesis de ubiquinona (coenzima Q, involucrada en el transporte electrónico intracelular) e influencia la absorción y retención de la vitamina E.

FUENTES DIETÉTICAS Y ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en selenio incluyen solubles deshidratados de pescado, harina de pescado (5-2 mg/kg Se); levadura seca de cerveza, harina de gluten de maíz, levadura seca de tórula, harina de nabo, harina de semilla de algodón (2-1 mg/kg Se); y granos secos de destilería, salvado de trigo, trigo medianero, harina de lino, harina de pluma hidrolizada, harina de productos secundarios de aves, harina de carne y de alfalfa (1-0.5 mg/kg Se). El selenio es absorbido del tracto gastrointestinal y del agua del medio circundante tanto por peces como crustáceos.

 DEFICIENCIAS
• Trastorno del metabolismo muscular.
• Distrofia muscular en aves.

CROMO

 
FUNCIÓN BIOLÓGICA
El cromo es un componente integral del factor de tolerancia de glucosa (GTF es un compuesto de bajo peso molecular, con cromo trivalente coordinado a dos moléculas de ácido nicotínico y los coordinados restantes están protegidos por aminoácidos) y además actúa como cofactor para la hormona insulina. Además de su vital papel en el metabolismo de carbohidratos (p. ej. en la tolerancia a la glucosa y en la síntesis de glicógeno), se piensa que el cromo, también juega un papel importante en el metabolismo del colesterol y aminoácidos.

FUENTES DIETÉTICAS DE ABSORCIÓN
Fuentes dietéticas ricas en cromo trivalente incluyen la harina de partes óseas de pollo (15mg/kg); harina de productos secundarios de aves, harina de pescado (5-1 mg/kg de peso seco. El cromo trivalente es absorbido tanto por peces como crustáceos, del tracto gastrointestinal y del agua circundante.

TIPOS DE SUPLEMENTACIÓN MINERAL

Sal de Mar: es el producto de la deshidratación del agua de mar, es fuente de cloruro de
Sodio, aporta dos minerales, sodio y cloro.

Los conceptos de: Sal Blanca, Sal de Mar, Sal de Piedra, Sal Negra, Sal Bigua, Sal de Mina, son fuentes de sodio y cloro, la diferencia entre estas fuentes está en el contenido de humedad, concentración de cloruro de sodio e impurezas, y ello determina su precio en el mercado.

Sal Mineralizada:
Es una mezcla homogénea de macro y micro minerales, en un vehículo generalmente de Cloruro de Sodio, con una composición orientada a cubrir las deficiencias de minerales de los forrajes bajo un consumo normal; la cantidad de minerales en la mezcla debe estar entre 10 a 12 minerales.
En el mercado hay grandes diferencias en las sales minerales, básicamente la diferencia está en el contenido y calidad de minerales.

Premezcla Mineral:
Es una mezcla de micro minerales y algunos macro minerales utilizando como vehículo productos orgánicos, entre ellos: mogolla y cascarilla de arroz, para obtener una mezcla homogénea. No contiene todos los elementos minerales para elaborar una sal mineral completa y generalmente en la industria son utilizadas en la elaboración de suplementos alimenticios, alimentos completos de aves, cerdos, concentrados para bovinos y equinos.

Suplemento Mineral:
Es una mezcla homogénea de varias fuentes minerales a excepción del sodio y del cloro; para obtener una sal mineralizada se debe mezclar con sal blanca, no obstante la principal dificultad en esta mezcla manual o mecánica con el suplemento mineral, es el grado de homogenización, por la dificultad de lograr una mezcla adecuada, lo cual puede incidir negativamente en la respuesta animal.

Elemento Mineral

Bloquesal: Es una sal mineral compactada en bloque con cierta dureza para controlar su consumo y desperdicio. Generalmente su dureza se logra con productos que no tienen ningún valor nutricional para el animal y antes por el contrario disminuyen la gustocidad del mismo afectando el consumo del producto; esto hace difícil garantizar la ingesta adecuada de minerales.

Minerales Orgánicos:
Son productos del desarrollo de los minerales en estado inorgánico a un estado de mayor disponibilidad biológica que garanticen mejor respuesta animal.
En su proceso industrial los minerales orgánicos se unen a una molécula de un aminoácido u otra molécula orgánica, dependiendo de este proceso y de la estructura de la molécula quelante se define el grado de asimilación a través de la pared intestinal del animal.

En el mercado se ofrecen gran variedad de minerales orgánicos, desde quelatados con estructuras simples como los aminoácidos hasta cadenas complejas como los polipéptidos, los cuales son de menor absorción en el animal.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA SUPLEMENTACIÓN MINERAL


• La mezcla final debe poseer como mínimo el 6 a 8% de Fósforo. En áreas donde los forrajes tienen menos de 0.20% de dicho elemento, la sal debe contener entre 8 a 10% de fósforo.
• La relación Ca:P no debe ser mayor de 2:1.
• Proveer los minerales trazas o microminerales
• Utilizar materias primas de calidad y con alta disponibilidad biológica.
• Debe ser gustosa y que permita un adecuado consumo por los animales.
• Producida por un fabricante con reputación de tal manera que garantice la exactitud de los minerales descritos en la etiqueta.
• Adecuado tamaño de partícula, el cual permite adecuadas propiedades en la mezcla.

  

CONSUMO DE MEZCLAS MINERALES

• A mayor fertilidad de suelo, menor es el consumo de minerales.
• En pastos nativos y de baja calidad hay generalmente mayor consumo de minerales.
• La gestación y lactancia incrementan el consumo de minerales.
• La cantidad de minerales en el agua de bebida.
• La palatabilidad de las mezclas afectan el consumo.
• El tipo de saladero utilizado influye en el consumo de minerales.

CONCLUSIONES

 Los límites máximos de inclusión de los minerales, en teoría, no deberían suponer ningún problema para conseguir suplir los requerimientos animales. Sin embargo, las interacciones entre estos en  la ración, podrían resultar en deficiencias en algunas situaciones.  De igual manera las altas concentraciones nos pueden presentar cuadros de toxicidad.

 El aporte de minerales o de sales mineralizadas para el complemento de los nutrientes necesarios para el normal funcionamiento del organismo animal nos garantiza un aumento de la producción ya sea de carne, leche, huevo o lana, además de asegurarnos un buen mantenimiento de la salud y al reproducción animal.

CIBERGRAFIA


 es.wikipedia.org/wiki/Elemento_químico_esencial

http://www.uco.es/zootecniaygestion/menu.php?tema=130

http://www.fao.org/docrep/field/003/ab492s/ab492s04.htm

http://www.veterinaria.org/asociaciones/vet-uy/articulos/artic_bov/038/bov038.htm

DIGESTIÓN EN AVES DE ENGORDE

11 Mar

INTRODUCCION La explotación de pollo de engorde es una línea altamente especializada dentro de la producción aviar, con la selección de estirpes mejoradas, con índices más altos de crecimiento y ganancia de peso. Para lograr estas metas es necesario proveer un alojamiento adecuado con buena alimentación, agua de excelente calidad y un manejo sanitario inmejorable.

Teniendo en cuenta que en las aves podemos encontrar muchas variaciones en el sistema digestivo, es de vital importancia conocer la anatomía y funcionamiento de este sistema. Y en muchos casos nos es de mucha importancia conocer el tiempo que dura el alimento el organismo de las aves, desde el momento que es ingerido, hasta el momento que es expulsado en forma de heces.

El objetivo principal de este trabajo precisamente es medir el tiempo de transito del alimento en pollos de engorde, para lo cual se realiza una pequeña práctica o ensayo en el que se utiliza un marcador natural como lo es remolacha, para poder lograr el objetivo propuesto, obteniendo resultados favorables y llenando las expectativas presentes.

OBJETIVOS
•    Reconocer la anatomía y fisiología del sistema digestivo de las aves de engorde.
•    Conocer sobre los diferentes marcadores, utilizados en pruebas digestivas para calcular digestibilidad y tiempo de transito de alimento, en las diferentes especies animales.
•    Conocer  la literatura sobre el tiempo de transito del alimento en el organismo de las aves de engorde.
•    Medir el tiempo de transito del alimento y compararlo con lo estipulado en la literatura original, analizar y plantear conclusiones al respecto.

 

SISTEMA DIGESTIVO DE AVES Los órganos digestivos de las aves son obviamente diferentes en muchos aspectos al  de los mamíferos. En las aves están ausentes los dientes, está presente un buche bien desarrollado y una molleja, el ciego es doble y falta el colon.
Tales diferencias anatómicas significan diferencias en los procesos digestivos.

PICO: el pico es el representante en las aves de las mandíbulas, de los labios y en parte de los carrillos. Su fundamento es óseo y está revestido por una vaina córnea de dureza variable, según la especie de ave. La valva superior del pico se compone de la raíz o base, el lomo (dorso del pico) y el borde. La valva inferior consta de una parte media impar (gonium), de la cual salen las ramas que comprenden el ángulo maxilar. Las gallinas poseen esta membrana solamente en la base del pico. Está provista de numerosas terminaciones sensitivas del trigémino, que la convierten en un órgano táctil. La mayor parte de estas terminaciones nerviosas se encuentran en la punta del pico. El alimento solo permanece un tiempo en la cavidad del pico.
El pico es la principal estructura prensil. El alimento se retiene en la boca sólo por corto tiempo.

CAVIDAD BUCAL: las circunstancias que concurren en la boca de las aves la hacen difícilmente comparable con las cavidades bucal y faríngea de los mamíferos. No existe separación neta entre la boca y la faringe. En las paredes de la cavidad bucal se hallan numerosas glándulas salivares. La cantidad de saliva segregada por la gallina adulta en ayunas en 24 horas varía de 7 a 25 ml. siendo el promedio de 12 ml. El color de la saliva es gris lechoso a claro; el olor, algo pútrido. La reacción es casi siempre ácida, siendo el promedio del pH 6,75. La amilasa salival está siempre presente. También se encuentra una pequeña cantidad de lipasa.

LENGUA: la lengua de las aves es generalmente mucho menos móviles que la de los mamíferos. Su forma depende en gran medida de la conformación del pico. Así en la gallina es estrecha y puntiaguda. La lengua está suspendida del hioides, formando con él un conjunto móvil. Los músculos linguales propiamente dichos, que constituyen la base del órgano de referencia, son rudimentarios, de ahí que su movilidad sea escasa.
Toda la lengua está revestida por una mucosa tegumentaria, recia, muy cornificada sobre todo en la punta y en el dorso en la gallina. En el dorso de la lengua de la gallina existe una fila transversal de papilas filiformes o cónicas dirigidas hacia atrás. En la mucosa lingual hay además corpúsculos nerviosos terminales, que sirven para la percepción táctil. Las yemas gustativas se presentan sólo aisladas.
La actividad funcional de la lengua consiste en la prensión, selección y deglución de los alimentos.

ESÓFAGO Y BUCHE: el esófago está situado al principio, situado a lo largo del lado inferior del cuello, sobre la tráquea, pero se dirige ya hacia el lado derecho en el tercio superior de este. Después se sitúa en el borde anterior derecho, donde está cubierto solamente por la piel, hasta su entrada en la cavidad torácica.
–   El esófago: es algo amplio y dilatable, sirviendo así para acomodar los voluminosos alimentos sin masticar. De allí se encuentra en la gallina una evaginación extraordinariamente dilatable, dirigida hacia delante y a la derecha, que es lo que se llama buche.
–   El buche: es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies que cumplen distintas funciones, pero fundamentalmente dos: almacenamiento de alimento para el remojo, humectación y maceración de estos y regulación de la repleción gástrica. Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco. Acá en el buche no se absorben sustancias tan simples como agua, cloruro sódico y glucosa. La reacción del contenido del buche es siempre ácida. La reacción promedia es, aproximadamente de un pH 5. En cuanto a la duración promedio del tiempo que tiene el alimento en el buche es de dos horas.
La actividad motora del buche está controlado por el sistema nervioso autónomo y presenta dos tipos de movimientos: contracciones del hambre con carácter peristáltico y vaciamiento del buche gobernado reflejamente por impulsos provenientes del estómago fundamentalmente.

ESTOMAGO: consta en las aves domésticas de dos porciones o cavidades, claramente distinguibles exteriormente, que son el estómago glandular y el estómago muscular.

–     Estómago glandular: También denominado proventrículo o ventrículo sucenturiado. Este es un órgano ovoide, situado a la izquierda del plano medio, en posición craneal con respecto al estómago muscular. Se estrecha ligeramente antes de su desembocadura en el estómago muscular. Constituye en gran manera un conducto de tránsito para los alimentos que proceden del buche y que se dirigen hacia la molleja. Está recubierto externamente por el peritoneo. Le sigue la túnica musculosa, compuesta de una capa externa, muy fina, de fibras longitudinales y de otra interna, de fibras circulares.
–    La mucosa del estómago glandular contiene glándulas bien desarrolladas, visibles macroscópicamente, de tipo único, que segregan HCl (ácido clorhídrico) y pepsina. La formación de pepsina y del HCl se hallan bajo la influencia del sistema nervioso parasimpático.

Estómago muscular: O molleja, se adhiere a la porción caudal del proventrículo y está cubierto en su extremo anterior de los dos lóbulos hepáticos. Presenta un pH de 4,06, por lo que tiene una reacción ácida. Es desproporcionadamente grande y ocupa la mayor parte de la mitad izquierda de la cavidad abdominal. Su forma es redondeada y presenta sus lados aplanados. En esta parte no se segrega jugo digestivo. La parte más esencial de la pared del estómago está constituida por los dos músculos principales, los cuales son la capa córnea y túnica muscular, unidos a ambos lados por una aponeurosis de aspecto blanco-azulado. La parte de la pared gástrica desprovista de aponeurosis está ocupada por dos músculos intermedios. Está recubierta interiormente de una mucosa de abundantes pliegues, cuyas glándulas se asemejan a las glándulas pilóricas de los mamíferos. Sobre esta mucosa se extiende una capa córnea formada por el endurecimiento de la secreción de las glándulas del epitelio.
La túnica muscular está formada por dos parejas de músculos que rodean a la cavidad gástrica.
Por su adaptación al tipo de alimento, la molleja es particularmente fuerte y bien desarrollada en las aves granívoras. Sin embargo, este órgano no es absolutamente indispensable para la vida.
La actividad motora de la molleja es de carácter rítmico, de modo que aparece una contracción de los dos músculos principales asimétricos que se presionan mutuamente, por lo que el estómago disminuye su longitud en el sentido de su eje mayor al mismo tiempo que gira algo. De este modo los alimentos situados entre ambos músculos resultan fuertemente comprimidos y simultáneamente aplastados y molidos.
La inervación es vagal y esplácnica. La estimulación parasimpática intensifica y acelera los movimientos gástricos y la simpática los inhibe. La sección de ambos nervios debilita y enaltecen las contracciones pero no desaparecen, lo que es debido al automatismo intrínseco del estómago.
La función principal de la molleja consiste en el aplastamiento y pulverización de granos, cedidos por el buche y su eficacia se incrementa por la presencia en su interior de pequeños guijarros que ingiere el animal y que pueden ser considerados como sustitutivos de los dientes.

INTESTINO DELGADO: el intestino delgado se extiende desde la molleja al origen de los ciegos. Es comparativamente largo y de tamaño casi uniforme por todas partes. Se subdivide en:

Duodeno: el duodeno sale del estómago muscular (molleja) por su parte anterior derecha, se dirige hacia atrás y abajo a lo largo de la pared abdominal derecha, en el extremo de la cavidad dobla hacia el lado izquierdo, se sitúa encima del primer tramo duodenal y se dirige hacia delante y arriba. De este modo se forma un asa intestinal, la llamada asa duodenal, en forma de «U», cuyas dos ramas están unidas por restos de mesenterio. Entre ambos tramos de dicha asa se encuentra un órgano alargado, el páncreas o glándula salivar abdominal, que consta de tres largos lóbulos. La reacción del contenido del duodeno es casi siempre ácida, presentando un pH de 6,31, por lo que posiblemente el jugo gástrico ejerce aquí la mayor parte de su acción.

Yeyuno: el yeyuno empieza donde una de las ramas de la U del duodeno se aparta de la otra. El yeyuno de la gallina consta de unas diez asas pequeñas, dispuestas como una guirnalda y suspendidas de una parte del mesenterio. Presenta un pH de 7,04.

Ileon: el íleon, cuya estructura es estirada y se encuentra en el centro de la cavidad abdominal. El pH que se encuentra acá es de 7,59. En el lugar del íleon, donde desembocan los ciegos, empieza en el grueso.

INTESTINO GRUESO: el intestino grueso, que se subdivide también en tres porciones, las cuales son:

–  Ciego: las aves domesticas, como son las gallinas, poseen dos ciegos, que son dos tubos con extremidades ciegas, que se originan en la unión del intestino delgado y el recto y se extienden oralmente hacia el hígado. El pH del ciego derecho es de 7,08, mientras que el pH del ciego izquierdo es de 7,12. La porción terminal de los ciegos es mucho más ancha que la porción inicial. Se cree que la función de los ciegos es de absorción, que están relacionados con la digestión de celulosa.

–     Colon Recto: en esta parte, es donde se realiza la absorción de agua y las proteínas de los alimentos que allí llegan. Encontramos que tiene un pH de 7,38. Siendo las dos últimas porciones del intestino grueso el segmento final.

CLOACA: la cloaca es un órgano común a los tractos urinario, digestivo y reproductivo. Por lo tanto, la orina y las heces se eliminan juntas. Interior de un ave. Lado izquierdo se puede apreciar parte del aparato digestivo y al lado derecho, el aparato reproductivo.

ALIMENTACIÓN
Las dietas para pollos de engorde están formuladas para proveer de la energía y de los nutrientes esenciales para mantener un adecuado nivel de salud y de producción. Los componentes nutricionales básicos requeridos por las aves son agua, amino ácidos, energía, vitaminas y minerales. Estos componentes deben estar en armonía para asegurar un correcto desarrollo del esqueleto y formación del tejido muscular. Calidad de ingredientes, forma del alimento e higiene afectan a la contribución de estos nutrientes básicos. Si los ingredientes crudos o los procesos de molienda se deterioran o si hay un desbalance nutricional en el alimento, el rendimiento de las aves puede disminuir. Debido a que los pollos de engorde son producidos en un amplio rango de pesos de faena, de composición corporal y con diferentes estrategias de producción no resulta práctico presentar valores únicos de requerimientos nutricionales. Por lo tanto, cualquier recomendación de requerimientos nutricionales debe ser solamente considerada como una pauta.
Estas pautas deben ajustarse tanto como sea necesario para considerar las particularidades de diferentes productores de aves.
La selección de dietas óptimas debe tomar en consideración estos factores clave:
Disponibilidad y costo de materias primas.
•    Producción separada de machos y hembras.
•    Pesos vivos requeridos por el mercado.
•    Valor de la carne y el rendimiento de la carcasa.
•    Niveles de grasa requeridos por mercados específicos como: aves listas para el horno,
•    productos cocidos y productos procesados.
•    Color de la piel.
•    Textura de la carne y sabor.
•    Capacidad de la fábrica de alimento. La forma física del alimento varia debido a que las dietas se pueden entregar en forma de harina, como pellet quebrado, pellet entero o extruido. El mezclado del alimento con granos enteros antes de alimentar a las aves también es una práctica común en algunas áreas del mundo. El procesado del alimento se prefiere debido a que entrega beneficios nutricionales y de manejo. Las dietas peletizadas o extruidas normalmente son más fáciles de manejar que las dietas molidas.
Las dietas procesadas muestran ventajas nutricionales que se reflejan en la eficiencia del lote y en las tasas de crecimiento al compararlas con las de aves que consumen alimento en forma de harina.

Nutrientes
Los nutrientes son sustancias químicas que se encuentran en los alimentos que pueden ser utilizados, y son necesarios, para el mantenimiento, crecimiento, producción y salud de los animales. Las necesidades de nutrientes de las aves son muy complejas y varían entre especies, raza, edad y sexo del ave. Más de 40 compuestos químicos específicos o elementos son nutrientes que necesitan estar presentes en la dieta para procurar la vida, crecimiento y reproducción. Los alimentos son frecuentemente divididos en seis clasificaciones de acuerdo a su función y naturaleza química: agua, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Para una mejor salud y desarrollo, una dieta debe incluir todos estos nutrientes conocidos en cantidades correctas. Si hay una insuficiencia de alguno, entonces el crecimiento, reproducción, calidad del cascaron, producción de huevo, tamaño del huevo, etc., se verán disminuidos.
Aunque los mismos nutrientes encontrados en la dieta son encontrados en los tejidos del cuerpo y huevos de las aves, no hay una transferencia directa de nutrientes del alimento al tejido. Los nutrientes de los alimentos deben ser digeridos, absorbidos y transportados hacia tejido del ave.

PROTEÍNA CRUDA: Las proteínas están constituidas de más de 23 compuestos orgánicos que contienen carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y sulfuro. Son llamados aminoácidos. Las propiedades de una molécula proteica son determinadas por el número, tipo y secuencia de aminoácidos que lo componen. Los principales productos de las aves están compuestos de proteína. En materia seca, el cuerpo de un ave madura está constituido por más de 65% de proteína, igual al contenido presente en el huevo.

ENERGÍA: la energía no es un nutriente pero es una forma de describir los nutrientes que producen energía al ser metabolizados. La energía es necesaria para mantener las funciones metabólicas de las aves y el desarrollo del peso corporal. Tradicionalmente la energía metabolizable se ha usado en las dietas de aves para describir su contenido energético. La energía metabolizable describe la cantidad total de energía del alimento consumido menos la cantidad de energía excretada.

–  Carbohidratos: los carbohidratos componen la porción más grande en la dieta de las aves. Se encuentran en grandes cantidades en las plantas, aparecen ahí usualmente en forma de azucares, almidones o celulosa. El almidón es la forma en la cual las plantas almacenan su energía, y es el único carbohidrato complejo que las aves pueden realmente digerir. El ave no tiene el sistema de enzimas requerido para digerir la celulosa y otros carbohidratos complejos, así que se convierte parte del componente fibra cruda. Los carbohidratos son la mayor fuente de energía para las aves, pero solo los ingredientes que contengan almidón, sacarosa o azucares simples son proveedores eficientes de energía. Una variedad de granos, como el maíz, trigo y el millo, son importantes fuentes de carbohidratos en las dietas para aves.

–   Grasas: las grasas son una fuente importante de energía para las dietas actuales de aves porque contienen más del doble de energía que cualquier otro nutriente. Esta característica hace a las grasas una herramienta muy importante para la formulación correcta de las dietas de iniciación y crecimiento de las aves. La grasa forma parte del huevo en más de un 40% del contenido de materia seca del huevo y de 17% de peso seco del ave que va a ser llevada al mercadeo. Las grasas en los ingredientes utilizados en las dietas son importantes para la absorción de vitaminas A, D3, E y K, y como fuente de ácidos grasos esenciales. Estos ácidos grasos esenciales son responsables de la integridad de la membrana, síntesis de hormonas, fertilidad, y eclosión del pollito. Para muchos productores de alimentos comerciales, la grasa animal o grasa amarilla seria la fuente de grasa para suplementar.
 

MINERALES: esta clase de nutriente está dividida en macrominerales (aquellos que son necesarios en grandes cantidades) y los microminerales o elementos traza. Aunque los microminerales son requeridos solo en pequeñas cantidades, la falta o el inadecuado suministro en la dieta puede ser perjudicial para las aves como la falta de un macromineral.
Los minerales tienen un número importante de funciones en los organismos. La más reconocida ampliamente es la formación de huesos; fuertes, rígidos y duros. Las gallinas ponedoras también requieren minerales, principalmente calcio, para la formación del cascaron. Los minerales son necesarios para la formación de células de la sangre, activación de enzimas, metabolismo de energía, y la función adecuada  de os músculos.
 

VITAMINAS: las 13 vitaminas requeridas por las aves son usualmente clasificadas como solubles en grasa o solubles en agua. Las vitaminas solubles en grasa incluyen vitamina A, D3, E y K. Las vitaminas solubles en agua son tiamina, riboflavina, ácido nicotínico, ácido fólico, biotina, ácido pantotenico, piridoxina, vitamina B12 y colina. Todas estas vitaminas son esenciales para la vida y deben ser suministradas en cantidades apropiadas para que las aves puedan crecer y reproducirse. El huevo contiene normalmente suficientes vitaminas para suplir las necesidades del desarrollo del embrión. Por esta razón, los huevos son una fuente buena de vitaminas de origen animal para la dieta de los humanos.
La vitamina A es necesaria para la salud y el correcto funcionamiento de la piel y para el recubrimiento del tracto digestivo, respiratorio y reproductivo. La vitamina D3 tiene una función importante es la formación del hueso y en el metabolismo de calcio y fósforo. El complejo de vitaminas B están involucrados en el metabolismo energético y en el metabolismo de muchos otros nutrientes.
 

EL AGUA: el agua es probablemente uno de los elementos más importante para la dieta de las aves porque una deficiencia en el suministro afectara adversamente el desarrollo del ave más rápidamente que la falta de cualquier otro nutriente. Esta es la razón por la cual es muy importante mantener un adecuado suministro de agua, limpia fresca todo el tiempo.
El agua tiene una gran importancia en la digestión y metabolismo del ave. Forma parte del 55 a 75% del cuerpo de esta y cerca del 65% del huevo. Existe una fuerte correlación entre el alimento y el agua ingerida. La investigación ha demostrado que la ingesta de agua es aproximadamente dos veces la ingesta del alimento en base a su peso. El agua suaviza el alimento en el buche y lo prepara para ser molido en la molleja. Muchas reacciones químicas necesarias en el proceso de digestión y absorción de nutrientes son facilitadas o requieren agua. Como el mayor componente de la sangre (90%) sirve como acarreador, moviendo material digerido del tracto digestivo a diferentes partes del cuerpo, y tomando productos de desecho hacia los puntos de eliminación. Como sucede con humanos y otros animales, el agua enfría el cuerpo del ave a través de la evaporación. Y tomando en cuenta que las aves no tienen glándulas sudoríparas, una porción mayor de la perdida de calor por evaporación ocurre en los sacos aéreos y en los pulmones debido a la rápida respiración.
 

ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS: los alimentos para aves frecuentemente contienen sustancias que no tienen que ver directamente con reunir los requerimientos de nutrientes. Un antioxidante, por ejemplo, puede ser incluido para prevenir rancidez de la grasa de la dieta, o protegiendo nutrientes por pérdidas debido a oxidación. Compactadores de pelets pueden ser utilizados para incrementar la textura y firmeza de los alimentos peletizados. Los coccidiostatos son también utilizados en alimentos para aves de engorda y en dietas para crianza de aves de reemplazo. Algunas veces son incluidos antibióticos para estimular la tasa de crecimiento y la eficiencia alimenticia de aves jóvenes. Si tenemos coccidiostatos y / o antibióticos en su alimento, debe ponerse mucha atención en las instrucciones de la etiqueta, y el tiempo de retiro de estos debe ser estrictamente de acuerdo a las instrucciones. Las hormonas no son adicionadas a ningún alimento para aves.
 

TESTEO DEL ALIMENTO: un método de muestreo sistemático de alimento en la granja es una muy buena práctica. Una buena técnica de muestreo es importante si se quiere que los resultados de los análisis sean el reflejo del contenido de nutrientes reales del alimento. Una muestra debe ser representativa del alimento del cual fue tomada y esto no se puede conseguir simplemente tomando un puñado de alimento desde el contenedor. Para colectar una muestra representativa es necesario tomar sub-muestras y combinarlas en una muestra colectiva. Se recomienda que cinco sub-muestras se tomen de cada partida de alimento. Muestreo de las líneas de alimento no se recomienda ya que el tamizado de los ingredientes puede afectar la muestra y desviar los resultados. Las muestras deben guardarse en el refrigerador hasta que las aves sean procesadas. Cada muestra debe llevar una etiqueta con nombre, fecha, tipo de alimento y el número de partida. Si surgen problemas durante la producción y si se sospecha del alimento las muestras deberán analizarse.
Los reportes de laboratorio deben compararse con las especificaciones nutricionales de las dietas respectivas.

FACTORES QUE AFECTAN EL SISTEMA DIGESTIVO

En general, existe una relación muy estrecha entre el desarrollo genético del pollo de engorde con los resultados finales de crianza. es interesante notar que en los últimos 40 años, la genética ha transformado el pollo, que presentaba un promedio de peso a los 84 días de edad, entre 1,5 – 1,6 kg, actualmente el mismo peso es obtenido a los 34 días, se ha reducido el tiempo en 50 días en 40 años ó 12,5 días a cada 10 años;  la conversión alimenticia ha bajado de 4 para 1,8 kg a la edad de mercado para pollos con un promedio 2,3 kg a los 42 días de edad. por otro lado, existe un equilibrio perfecto entre todos los órganos del cuerpo para permitir tal desarrollo, porque el metabolismo del pollo moderno de engorde  es mucho más intenso comparado al pollo del pasado, o sea, 40 años.

El crecimiento del pollo es función del manejo que implica en instalaciones, equipos y nutrición. en términos fisiológicos, el pollo para crecer, necesita una absorción perfecta de nutrientes que dependen de las condiciones de ingestión del alimento, de la calidad del alimento y de la integridad del sistema digestivo, o tracto gastrointestinal (tgi), principalmente de integridad de la mucosa intestinal donde va ocurrir la absorción de los nutrientes. de esta manera, existe una perfecta interacción entre las tres variables involucradas en el proceso capaz de permitir el desarrollo económico del pollo.

kamisnka (1979), una investigadora polonesa, describió el desarrollo del sistema digestivo del pollito bb desde las primeras 24 horas de nacimiento, hasta los 7 días de edad, concluyendo que el desarrollo del tgi es intenso, alcanzando 2,5 veces el tamaño inicial en las primeras 24 horas; comparando el crecimiento en el mismo periodo, tanto para aves livianas como pesadas, las livianas son más lentas así como los pavitos.

Posteriormente, los judíos, representados por los investigadores nir, nitzan y uni buscaron la misma línea de investigación llegando a conclusiones interesantes, por ejemplo el crecimiento del intestino delgado (duodeno, yeyuno y íleon) representado por las velocidades de la mucosa, criptas y volumen, crecen más rápidamente hasta la primera semana para la mucosa duodenal, principalmente el perímetro las criptas (4 – 5 días) mas, para yeyuno e íleon siguen creciendo después de 14 días. en términos fisiológicos, este crecimiento es normal porque el intestino delgado representa el lugar donde ocurre el proceso de digestión química luminal representado por la secreción de las enzimas secretadas por las células exocrinas del páncreas. en las membranas hidrolíticas, asociadas a los cepillos de la borda de la membrana, ocurre la digestión química, denominada de «digestión de membrana». el crecimiento de la mucosa consiste en el aumento de la altura y de la densidad de los vilos que son formados por las células epiteliales incluyendo los enterocitos. la densidad de los enterocitos varía de 200 mil a 280 mil células por cm2, variando mucho o poco de acuerdo con la edad de las aves. los enterocitos en las criptas son los responsables por la absorción de los nutrientes y secreción de enzimas.

Factores exógenos que pueden afectar el funcionamiento del TGI

En general pueden ser considerados todos los factores que interfieren en el crecimiento del tgi, principalmente en el intestino delgado y en el mecanismo enzimático responsable por la digestión.

a) Peso del pollito al nacer: es un factor interesante que puede afectar el desarrollo del tgi. es una variable que depende de la edad de las reproductoras (peso del huevo); en general, el pollito bb para engorde, representa 70-73 del peso del huevo; todavía, para las hembritas (livianas), el valor relativo está entre 60-65 %; por eso, el desarrollo del tgi es mucho más lento.

Calixto (1988), estudiando la relación entre peso y largo del tgi en pollos, machos y hembras, desde el nacimiento hasta 49 días de edad, con un promedio diferente de peso al nacimiento, concluyó que pollitos más pesados al nacimiento presentarán promedios mayores tanto para peso como para largo del tgi. (tab.1)

Tabla 1. efecto del peso (g) del pollito al nacer sobre el peso (g) y largo (cm) del tgi a los 49 días de edad.
peso del pollito

  41,55 43,68
días peso largo peso largo
0 1,75 35,74 1,78 36,30
7 11,15 80,04 11,07 79,29
14 18,66 96,71 19,46 101,02
21 25,96 114,62 26,15 114,93
28 34,52 132,28 36,70 134,55
35 49,26 141,43 53,10 142,15
42 62,93 142,46 68,63 144,93
49 76,42 145,09 76,34 151,12
x 39,83 121,79 41,63

124,00

b) Periodo de ayuno: es un punto de conflicto entre muchos investigadores; los estudios presentan resultados que a veces están fuera de la realidad. la explotación avícola solamente fue posible porque el pollito bb podría ser transportado a largas distancias debido a las reservas nutricionales del saco vitelino cuya absorción podría ocurrir en tres días, tiempo suficiente para mantener los pollitos vivos. todavía, el nacimiento no es uniforme, pues, los pollitos empiezan a nacer con aproximadamente 456 horas de incubación, alcanzando él limite con 486 horas y terminando con 496; la diferencia entre los primeros nacimientos hasta al final de la incubación son 40 horas ó sea, 1 dia con 16 horas. en general, el pollito debe recibir alimento alrededor de 36 horas después del nacimiento porque el crecimiento del tgi, principalmente el duodeno empieza a malograrse después de 40 horas; de esta manera, el pollito debe descansar porque sufre estrés después del nacimiento, como: salida de la nacedora, selección, sexage, vacunación, transporte y alojamiento en los galpones; así, por ocasión del alojamiento, el pollito debe encontrar, el agua y el alimento, listos para ser consumidos; el alimento, representa un estímulo para el crecimiento del tgi, sin embargo, los pollitos deben ser alimentados lo más pronto posible. muchas investigaciones apuntan periodos de ayuno hasta de 72 horas después del nacimientos, sin ningún efecto sobre la crianza, el problema grande es que cuando la estadística no indica ningún efecto significativo, los investigadores con poca experiencia en términos industriales de crianza, apuntan diferencia en promedio de ganancia diaria de 4g como no significativo.

Por otro lado, el mismo problema no ocurre con las pollitas; en general, son transportadas con casi 72 horas porque el nacimiento es mucho más lento comparado con los nacimientos de pollos para engorde;  en general, las pollitas en ocasiones son transportadas  miles  de kilómetros de distancia en camiones, así, cuando son alojadas, las plumitas primarias de las alas ya se notan grandes, probablemente, debido a las reservas del saco vitelino, empiezan a comer y tomar agua, con 5 días ya están recuperadas, por eso, en las aves livianas, el crecimiento del tgi es mucho más lento. sería de gran ventaja, adicionar alimento especial para los pollitos durante el transporte, pero, el mayor problema es que los pollitos no comen cuando no hay luz.

c) Hidratación: es otro problema relacionado con la incubación, bajo dos puntos: tiempo de incubación y problemas durante la incubación. en general, pollitos para engorde, con un periodo de incubación superior a 504 horas, empiezan a sufrir con las pérdidas de líquidos que pueden llegar hasta 10% con 522 horas de incubación, adicionado con mas 5% durante el transporte, un pollito normal de 45g después del nacimiento, deshidratándose, podrá perder hasta 7 – 8g de peso, sin condiciones fisiológicas mínimas para recuperar el crecimiento del tgi. en general, se recomienda hidratar los pollitos con soluciones electrolíticas contenido kcl en su composición; a veces, el uso indiscriminado de soluciones hidratantes puede provocar un desequilibrio ácido-básico, ocurriendo problemas con diuresis debido a las modificaciones en el ph que varía mucho de acuerdo con la región en el tgi (tab.2) que llega prácticamente a la neutralidad en las áreas más bajas.

tabla 2. variaciones en el ph en el tgi de las aves

región                                     ph

proventrículo/molleja       2,7 (0,5-5,5)
duodeno                                   6,0 (4,9-7,5)
yeyuno                                      6,3 (5,1-7,5)
íleon                                           6,9 (5,3-7,9)
ciego                                          6,7 (5,2-8,0)
colon                                         6,9 (5,0-8,0)

adaptado de cheeson (1987)

d) Alimento: representa uno de los factores exógenos más importantes porque el alimento es justamente el estímulo necesario para impulsar el crecimiento del tgi, por eso, cualquier que sea el problema con los alimentos, van ocurrir problemas principalmente con la absorción de los nutrientes. de esta manera hay que considerar algunos puntos interesantes relacionados con los alimentos:

1) Calidad de los ingredientes: de los granos como, sorgo, maíz, soya, y de las harinas de pescado, carne, soya, que son ingredientes procesados que pueden traer problemas si el proceso no se ha conducido bien. tratándose de la soya, que es uno de los ingredientes más importantes en la composición de los alimentos; el grano de soya presenta poco valor nutritivo, debido a factores tóxicos considerados como los más importantes, las proteasas y las hemaglutininas; las proteasas son inhibidoras de la tripsina que provocan un retardo en el crecimiento de las aves, principalmente en aves jóvenes; las hemaglutininas son extremamente tóxicas porque son enzimas que pueden combinar con las glicoproteínas de las membranas celulares de las hemacias, provocando la aglutinación de ellos; otra enzima presente en la soya, es la ureasa que relativamente presenta poca importancia si es considerada a parte de la soya, pero, la ureasa es un excelente indicativo de la calidad del procesamiento térmico que aumenta la disponibilidad biológica de la soya. etc.

Maíz y sorgo: son granos importantes porque tienen una participación más grande en la composición de los alimentos; son ingredientes más energéticos que proteicos; la conservación de estos granos es importante para evitar la contaminación por hongos, principalmente los productores de mico toxinas, siendo las aflatoxinas, las más importantes producidas

Por el hongo aspergillus flavus. las aflatoxinas provocan un retardo en el crecimiento de las aves, baja producción de huevos, bajos nacimientos. baja inmunidad, debido a la inmunodepresión, lesiones en el hígado, páncreas, bazo y en la bolsa de fabricio (bolsa cloacal); estos problemas dependen de la edad de las aves y de la concentración de la micotoxina en el alimento. en general, contaminación con 0,67 g /t de alimento, o sea 670 pbb, puede provocar problemas graves en aves jóvenes pero no provoca nada en aves más adultas. si las micotoxinas producen un retardo en el crecimiento de las aves jóvenes, significa que el crecimiento del tgi fue afectado.

Los granos de sorgo presentan un otro problema relacionado con el nivel de tanino, o ácido tánico que implica en el metabolismo de los aminoácidos, principalmente, la metionina. como el sorgo es un grano de gran utilidad, las investigaciones en los años 70 buscaron una explicación para el problema del tanino. en general, el ácido tánico es un componente normal del grano. pero, como la cultura del sorgo es atractiva para los pájaros, la genética produjo una línea de sorgo llamada «resistente a los pájaros» debido al alto nivel de tanino, como es una línea bastante productiva, entonces el empleo en los alimentos para aves fue más atractivo porque el sorgo es más barato que maíz. el problema es simple porque cuanto más se utiliza esta línea de sorgo, aumenta más el tenor de tanino en el alimento trayendo problema para las aves. sorgo de «bajo tanino» presenta un nivel de 0,13% de ácido tánico, y de «alto tanino», 0,60% de ácido tánico. hasta 50% con relación al nivel de maíz en la dieta no ocurre nada. niveles más altos de sorgo de «alto nivel» de ácido tánico, pueden ser utilizados desde que aumenta el nivel de la metionina.

Siguiendo con las harinas, principalmente de carne y de pescado, la rancificación oxidativa de los lípidos va producir peróxidos que van inhibir el crecimiento del tgi y la disponibilidad de otros nutrientes.
Sor otro lado, investigaciones más recientes indican que la deficiencia de vitamina a en los alimentos, interviene en la proliferación y saturación de los enterocitos principalmente en el intestino delgado de los pollitos.

2) Forma física del alimento: en general, la forma física del alimento, harina o «pellets», interviene en el desarrollo del tgi; los alimentos en forma de «pellets», tienen la ventaja de disminuir el tiempo de consumo y el ahorro de energía metabolizable; así, alimentos en diferentes tipos de «pellets», como los «crumbles», son ideales para los alimentos iniciales. en términos fisiológicos, los alimentos más densos estimulan mejor el crecimiento del tgi, mientras el volumen sea menor.

La tab.3, presenta los resultados de una investigación utilizándose tres tipos de forma física de alimentos y una combinación entre dos, sobre los efectos en el consumo, peso y conversión alimenticia; a los 7 días de edad en pollos para corte; mientras el consumo y el peso no fueron afectados, la conversión alimenticia presentó resultados significativos en favor del alimento en «pellets».
Tabla 3. efectos de la forma física del alimento sobre el desempeño de pollos a los siete días de edad.

tipo consumo (g) peso (g) conversión
harina 212 163 1,82 a
«pellets» (1) 187 180 1,46 b
extrusada (2) 214 173 1,77 a
1+ 2 220 161 2,02 a

Fernández, e. (2002)

3) Niveles de energía metabolizable: es otro factor bastante discutido y hasta controvertido. en general, los niveles de energía metabolizable muchas veces son obtenidos con el uso de grasas ó de aceites. Punto principal: el pollito en la primera semana de edad es capaz de aceptar un nivel más alto de energía metabolizable obtenido con aceite o grasas.

La tab.4, presenta los resultados de una investigación con pollos a los 7 días de edad, recibiendo un alimento en forma de harina, con niveles de 3 000 kcal/em y 3 200 kcal/em. mientras tenga habido una diferencia de peso en los pollitos en el nacimiento, no hubo ninguna diferencia estadística. todavía, es interesante notar que para obtener los niveles de energía metabolizable, fueron usados 1,5 % de aceite para obtener el nivel de 3 000 kcal/em y 5,2 % para obtener el nivel de 3 200 kcal/em. los resultados pueden confirmar que el pollito en la primera semana no acepta niveles de energía metabolizable superiores a 3 000 kcal/em, así como, niveles de grasa o aceite superiores a 2,0 % en el alimento iniciador.

tabla 4. Efectos de los niveles de energía metabolizable sobre el peso (g) y consumo de alimento (g) en pollitos para carne hasta 49 días de edad, con peso inicial diferente

días peso consumo peso consumo
0 41,56 43,68
7 127,70 126,50 131,10 122,00
14 293,06 283,00 312,90 285,00
49 2041,18 854,50 2072,44 892,00

Calixto, l. (1988)

Buscando una explicación para los niveles ideales de energía metabolizable para pollitos en la primera semana, una otra investigación fue realizada (tab.5), con diferentes niveles de energía. los resultados presentaron diferencias significativas para peso y conversión alimenticia para las aves alimentadas con alimentos con niveles de energía metabolizable de 2 980 y 3 020 kcal/em, mientras los científicos no mencionaron el peso de los pollitos al día cero. por otro lado se confirmó que los pollitos en la primera semana de edad no necesitan alimentos con niveles de energía metabolizable superior a 3 000 kcal/em.

tabla 5. Efecto de diferentes niveles de energía metabolizable sobre el comportamiento de pollitos a los 7 días de edad

niveles de em consumo (g) peso (g) conversión
2900 151 132 b 1,16 a
2940 139 145 b 0,96 b
2980 146 160 a 0,94 b
3020 154 153 ab 1,03 b

fernández, e. (2002)

4) Manano holigosacarídeos (mos): son ingredientes obtenidos por la fermentación superficial de la levadura sacharomyces cerevisiae. puede decirse que este tipo de azúcar (manano y glucano) por sus propiedades, o sea, protector de las mucosas del tgi, activador del sistema inmunitario y secuestrador de micotoxinas, serán los ingredientes del futuro porque van a ocupar los espacios de los antibióticos, evitándose sus empleos como promotores del crecimiento. muchos estudios han comprobado la acción benéfica del mos sobre el tamaño del vilo en el intestino delgado de pollos de engorde (tab.6). Es probable que el mos no sufra la digestión por las enzimas, siendo utilizado como un sustrato para la fermentación en el ciego y en el intestino grueso provocando una concentración más grande de ácidos grasos volátiles.

tabla 6. Efectos de la concentración de mos sobre el largo de velos (cm)

mos duodeno yeyuno íleon
0,00 856 b 392 b 325 b
0,01 985 ab 507 a 413 a

5) El ambiente de crianza: es otro factor importante para obtener un desarrollo normal del tgi. hasta 10 días de edad, los pollitos no presentan un sistema de termorregulación desarrollado, necesitando de calor para mantener sus funciones metabólicas normales; como concepto, «pollito de un día es aquel pollito que no recibió alimento», de esta manera, el pollito puede quedarse en ayuno por 3 ó 4 días siguiendo como pollito de un día. cuando el pollito recibe el alimento, el desarrollo rápido del tgi está listo para el crecimiento del cuerpo, así, si el ambiente es bueno y bueno el alimento, el pollito tiene que crecer. en general, cuando ocurre fallas en el manejo inicial del pollito, exactamente a los 4 ó 5 días de edad, empiezan los problemas con el crecimiento, justamente cuando ocurre el retardo en el crecimiento del tgi, por eso, el manejo inicial del ambiente, principalmente de la temperatura es más importante: temperatura alta ó baja, el pollito no come.

La tabla 6, presenta las alteraciones metabólicas que pueden ocurrir en pollitos de 1 dia en diferentes tipos de temperatura ambiente.

tabla 6. Alteraciones en el metabolismo de pollitos de 1 día bajo diferentes grados de temperatura ambiente

temperatura
ambiente (° c)
calor producido
por pollito
(kcal/hora)
ventilación para1000 pollitos
(m3 / hora )
c02 producido por 1000 pollitos
(m3 / hora)
20,00 6,44 0,450 0,071
22,20 6,12 0,433 0,065

24,40

5,60 0,399 0,062
26,70 5,00 0,368 0,057

28,90

4,28 0,300 0,045

31,10

3,52 0,266 0,040

33,30

2,96 0,263 0,031

35,60

2,96 0,201 0,028
37,80 3,56 0,218 0,034
40,00 3,76 0,249 0,040
42,20 4,00 0,258 0,042

cony (2001)

de una manera general, menor es la tasa de gas carbónico producido, mejor es el metabolismo y mejores son las condiciones del ambiente; así, la menor producción de gas carbónico corresponde las temperaturas de 33 – 35°c que también va a permitir el crecimiento del tgi.

Nutrición postnacimiento y estatus fisiológico del tracto gastrointestinal.

 

Estudios fisiológicos han mostrado que las aves adaptan el funcionamiento del tracto intestinal a las características del contenido digestivo y por tanto a la composición del alimento. las aves ajustan la liberación de enzimas y modifican la velocidad de tránsito del contenido digestivo a fin de maximizar la digestión de los alimentos y la absorción de los nutrientes. diversos trabajos indican que la respuesta funcional viene modulada por el estado sanitario del tracto intestinal. cuando la capacidad del sistema es insuficiente, las respuestas fisiológicas, hormonales e inmunológicas conducen a una disminución del apetito y a diarreas mecánicas con la finalidad de reducir o en su caso eliminar la causa del problema. finalmente, si persisten las causas, se modifican las condiciones del tgi con un crecimiento rápido de bacterias patógenas en detrimento de la microflora beneficiosa nativa. por tanto, en ausencia de antibióticos, se necesitan estrategias para reducir al mínimo la incidencia de enfermedades entéricas asociadas a cambios en la microflora. una posible solución sería utilizar alimentos más digestibles, pero es una opción costosa. una segunda posibilidad consiste en mejorar la estructura y el estado de salud del intestino, lo que se puede conseguir de diferentes modos (sell, 1996; lilburn, 1998). una tercera posibilidad es mejorar la digestibilidad de las materias primas disponibles mediante el procesado de ingredientes o de piensos completos y la utilización de enzimas exógenos (se).

Las necesidades nutricionales de pollitos y pavitos recién nacidos no se conocen de forma exacta. al nacimiento, los mecanismos de absorción están desarrollados pero no son maduros y la capacidad digestiva no es completamente funcional (mahagna et al., 1995;        sell, 1996; vieira y moran, 1999). a edades tempranas las aves priorizan sus necesidades y el coeficiente alométrico es mayor para los órganos que aportan que para los que demandan nutrientes (lilburn, 1998). es decir, los órganos digestivos y los órganos responsables de la respuesta inmunitaria tienen prioridad para recibir nutrientes sobre los tejidos musculares.

Gracia et al. (2003a) encontraron que el peso máximo (g órgano/g pv) del proventrículo, molleja, hígado, páncreas e intestino delgado se alcanzaba a los 4,6, 3,5, 7,8, 5,5 y 7,8 d de edad, respectivamente, datos que confirman los publicados por sell (1996) (cuadro 1). la digestión y absorción de nutrientes depende en gran medida de la actividad enzimática del páncreas (nitsan et al., 1991a y b), órgano que es funcionalmente inmaduro en los primeros estadíos de vida. por tanto, la digestibilidad de la proteína, lípidos y almidón es incompleta durante los primeros días de vida. para favorecer el desarrollo temprano del páncreas y del tgi en general, se requiere el acceso rápido del pollito a agua y alimento y unas fuentes adecuadas de energía y proteína en el pienso de iniciación. en condiciones comerciales, los pollitos se sacan de la incubadora cuando la mayoría de ellos han eclosionado. por ello, aquellos que nacieron pronto permanecen en ayunas más de 36 horas ya que la llegada a granja se ve retrasada entre otras causas por las operaciones de manejo en incubadora y el transporte. bajo estas circunstancias, la capacidad del pollito para digerir el pienso y hacer frente al estrés del manejo y al estrés ambiental es limitada.

cuadro 1.- cambios con la edad en el tamaño relativo de los órganos digestivos del pollito

(% pv)

     Edad(d)       

EEM

Crecimiento máximo (d)  
  0 4 8 21   a b
proventrículo 0.87 1.46 1,19 0.75 0.04 4.6 3 a 5
molleja 5.28 5.75 4.34 2.72 0.14 3.5 3 a 8
hígado 2.55 4.14 3.48 3.09 0.12 5.5 6 a 8
páncreas 0-15 0.52 0.57 0.39 0.03 7.8 8 a 9
intestinodelgado 2.74 6.43 4.01 3.86 0.24 7.8 5 a 7
               
               

a = gracia et al., (2003a). b = sell (1996); p < 0,001 con la edad (0, 4, 8, 15, 21 d).

TIEMPO DE DURACION DE LA INGESTA EN POLLOS DE ENGORDE

INDICADORES DIGESTIVOS

Los indicadores son compuestos de referencia usados para monitorear aspectos quimicos y físicos de la digestión, estimar el flujo de la digesta, digestibilidad parcial o total y la producción fecal en diversas especies animales.

El indicador debe ser inerte y no toxico, no tener funciones fisiológicas, no ser absorbido ni metabolizado, mezclarse bien con el alimento y permanecer uniformemente distribuido en la digesta, no influenciar secreciones intestinales, absorción o motilidad, no influenciar la micro flora del tracto digestivo, poseer método especifico de determinación analítica y ser barato.

Los indicadores minimizan la interferencia con los patrones de comportamiento animal y simplifican los procedimientos.

Los indicadores son clasificados en: internos, que son constituyentes naturales de los alimentos, como sílice, lignina, nitrógeno fecal, cromógenos, FDN y FDA indigestibles, cenizas insolubles en ácido, N-alcanos; y externos, que son compuestos inertes como el oxido crómico, las tierras raras (Lantano, Samário, Cério, Ytérbio, Disprósium), la retunio fenantrolina, el el cromo mordante, utilizados para fase solida y cobalto-EDRA, cromo-EDTA y polietilenoglicol (PEG), utilizados para fase liquida.

OXIDO CROMICO: (Cr2O3) Fue propuesto como indicador en 1918 en estudios con vacas lecheras, y desde entonces es extensamente utilizado como indicador externo en ensayos de digestibilidad. Tiene una coloración verde oscura, insoluble en agua, alcohol y acetona.

N-ALCANOS: Fue propuesto en 1986 como método de estimativa de consumo. Son componentes naturales de la cera cuticular de vegetales, Su aplicación en estudios con rumiantes a pasto, ha alcanzado resultados bastantes alentadores.

LIGNINA: Ha sido utilizada como indicador interno, considerando que parece no ser digerida por animales y presentar recuperación cuantificable en las heces.

LIPE: Fue probado como indicador de digestibilidad en pollos parrilleros, como indicador de digestibilidad de nutrientes de algunos alimentos para pollos, comparándolo con óxido crómico y con la recolección fecal total.

Dentro de la larga lista de marcadores, encontramos uno muy utilizado y mejor aun bastante económico, la Remolacha, según estudios realizados en diferentes especies animales, es comprobado que la remolacha contiene dos pigmentos indigeribles.

REMOLACHA: Contiene dos pigmentos como: la betacianina (rojo) y la betaxantina (amarillo), que resultan indigeribles, tiñen el bolo alimenticio, los excrementos y la orina del  color característico de esta, además ayudado por su atoxicidad se usa frecuentemente como colorante en productos alimentarios.

La Betanina, betacianina ó colorante E-162 es una sustancia que consiste en el extracto acuoso de la raíz de la remolacha roja (beta vulgaris). Se extrae generalmente tras la cocción en agua, y presenta un color rosado.

Este extracto es una mezcla muy compleja de la que aún no se conocen todos sus componentes. A veces se deja fermentar el zumo de la remolacha para eliminar el azúcar presente, pero también se utiliza sin más modificación, simplemente desecado.

Estos compuestos extraídos de la remolacha son utilizados generalmente en la industria de la alimentación como colorante para ciertos postres, como las gelatinas o el yogur de frutas rojas. Este colorante también se usa para pigmento de pinturas. Aunque este colorante resiste bien las condiciones ácidas, se altera fácilmente con el calentamiento, especialmente en presencia de aire, pasando su color a marrón. El mecanismo de este fenómeno, que es parcialmente reversible, no se conoce con precisión, se absorbe poco en el tubo digestivo. La mayor parte del colorante absorbido se destruye en el organismo, aunque en un cierto porcentaje de las personas se elimina sin cambios en la orina.

TIEMPO DEL TRANSITO DEL ALIMENTO

Se dice que el tiempo del tránsito del alimento en las aves, para este caso pollos de engorde, está estipulado entre 2:00 y 2:30 horas luego de ser ingerido, en la parte practica del trabajo, se busca comprobar que lo estipulado en la literatura universal se cumple, para esto es necesario tener en cuenta las características de los alimentos; en los fibrosos el transito es más lento.

Comparativamente, la velocidad de paso de las partículas alimenticias consumidas es alta para las aves. Por lo tanto, la dieta ingerida debe ser de alta digestibilidad. La excreción máxima se produce 8 horas después de la ingesta de la dieta y la evacuación total se produce alrededor de 30 horas post ingesta, dependiendo del tipo de dieta suministrada y del tamaño de la partícula alimenticia. Esto teniendo en cuenta la digestibilidad de los nutrientes consumidos.

ENSAYO O PRUEBA PRÁCTICA

La prueba fue realizada en el municipio de Abrego, en la finca El Oasis.

Con un lote de pollos de 10 pollos de engorde, alimentados con una dieta a base de    concentrado y maíz, debido a que su cría es para el autoconsumo y no para la explotación comercial. De estos se escogieron al azar dos pollos que fueron utilizados en el ensayo para la comprobación del tiempo del tránsito intestinal en la dieta que se les suministra.

Para lo cual se tuvo en cuenta el tiempo de ingesta del alimento y la duración de éste en el tracto digestivo del ave. Se utilizó un indicador natural  como lo fue la remolacha que por  la presencia de dos pigmentos como lo son: la betacianina (rojo) y la betaxantina (amarillo), que resultan indigeribles, tiñen el bolo alimenticio, los excrementos y la orina del  color característico de esta; además ayudado por su atoxicidad se usa frecuentemente como colorante en productos alimentarios.

La dieta suministrada a los pollos fue dividida en dos partes:

–        Maíz con remolacha.

–        Concentrado de iniciación adicionado con remolacha.

La remolacha fue utilizada en su forma natural sin ningún proceso desecado ni de fermentación, solo el proceso físico de trituración.  La prueba se realizó  en las horas de la mañana y se utilizaron  50 gr de concentrado de levante y 95 gr de remolacha triturada, en la segunda prueba se utilizaron 100 gr de maíz y 40 gr de remolacha.

Esta mezcla se le dio a los pollo de engorde a las 10 am y luego de tres horas para el caso del maíz se produjo la excreta y de 2 horas y media para el concentrado.

El fin de esta prueba era determinar el tiempo que dura el tránsito de la digesta en el tracto digestivo de los pollos de engorde, criados para el autoconsumo, con instalaciones de forma artesanal y poco manejo técnico, además de hacer una comparación con la literatura consultada, lo cual nos produjo resultados similares.

CONCLUSIONES

  • El tiempo del tránsito de la ingesta en el tracto digestivo de las aves de engorde es de mayor duración en el caso de maíz que en el del concentrado, esto debido al tipo de ingesta y al tamaño de las partículas  y la digestibilidad de estas.
  • El tipo de dieta suministrada, las materias primas utilizadas en su elaboración, la presentación de esta, además del estado fisiológico y la edad del ave son determinantes en la absorción de los nutrientes y en la velocidad de transito del alimento.
  • La coloración de la excreta  no fue muy fuerte, se alcanza a percibir a simple vista, que los pigmentos presentes en la remolacha cumplieron la función del marcador y permitió mostrar y medir el tiempo del tránsito de alimento.
  • El uso de los marcadores o indicadores digestivos son útiles en el seguimiento y análisis de la velocidad y fisiología de las dietas usadas en la alimentación de las aves de engorde.
  • Los pigmentos presentes en la remolacha, debido a su alta tasa de indigestibilidad son propicios  en el uso como indicadores.

VER DIAPOSITIVAS

CIBERGRAFÍA